Subasta 1186, Lote # 176 Par de Mezcales de Colección. A) Mezcal Las Garrafas Xaguar. Ensamble de espadín, tobalá y arroqueño. Botella número 1991 / 4000. En Estuche. Oaxaca, México. B) Mezcal Doña Natalia. Joven de agave durangensis. En estuche. Durango, México. Total de piezas: 2. El Espíritu Puro de Oaxaca: Las Garrafas Xaguar. La excelencia de Mezcal Las Garrafas Xaguar se cimenta en su profundo respeto por la pureza y la individualidad de cada agave oaxaqueño. A diferencia de prácticas que buscan la consistencia a través del ensamble de distintos destilados, Las Garrafas Xaguar elige destacar el carácter único de cada especie silvestre o semi-cultivada, como el Tobalá, el Tepextate o el Espadín. Cada mezcal es el resultado de un proceso artesanal meticuloso: la cocción ancestral en hornos de tierra, la molienda con tahona, la fermentación natural y la doble destilación en alambiques de cobre. Esta dedicación a la expresión singular de cada agave y su terroir específico, junto con un compromiso con la sustentabilidad y el apoyo a las comunidades productoras, confiere a cada botella de Las Garrafas Xaguar una autenticidad y una profundidad de sabor que la distinguen. Legado Cenizo: La Tradición Familiar de Doña Natalia en Durango. Doña Natalia, un legado familiar arraigado en la tradición mezcalera, se distingue por su compromiso con la autenticidad y la exploración de los agaves endémicos de México. Entre sus expresiones más apreciadas se encuentra el mezcal elaborado con el singular agave Duranguensis, también conocido como Cenizo. Este agave silvestre, propio del estado de Durango, confiere al destilado un carácter distintivo, marcado por profundas notas terrosas y minerales, entrelazadas con matices herbales que evocan el paisaje árido de su origen. La elaboración de este mezcal sigue los métodos ancestrales transmitidos a través de generaciones de maestros mezcaleros duranguenses, quienes con paciencia y sabiduría transforman el corazón del Cenizo en un líquido que captura la esencia de su tierra. Cada botella de Doña Natalia Duranguensis es así un testimonio de la rica herencia mezcalera de Durango, ofreciendo una experiencia sensorial única que celebra la diversidad y el carácter distintivo de los agaves mexicanos. Estimado $5,000-6,000
|