Descripción detallada Lote 179

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 1124, Lote # 179

Salazar, Rosendo. México en Pensamiento y en Acción / Izquierda / Historia de las Luchas Proletarias.
a) México en Pensamiento y en Acción. México: Editorial Avante, 1926.
4o., 220 p. Obra ilustrada con muchedumbre de reproducciones de la colosal obra pictórica de José Clemente Orozco, Diego Rivera y Dr. Atl y fotografías de prominentes representativos de nuestra Revolución. Pasta ilustrada por Diego Rivera. Encuadernado en rústica.
Palau: 286729. "Se reproducen muchos de los frescos pintados por los artistas que se mencionan. El autor, muy indignado , se rebela contra "el diente rechinante de la trilogía enemiga: Clero, Capitalismo, Autoridad.".
b) Izquierda. México: Biblioteca Avante, 1935.
8o. marquilla, 231 p. Hecho en México en los Talleres de la Penitenciaria. Primera edición. Conserva pastas originales en rústica, manchadas. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
c) Historia de las Luchas Proletarias de México 1930 - 1936. México: Editorial Avante, 1956.
4o. marquilla, 272 p. + 1 h. Al Lector: "… El volumen que doy a la publicidad… corresponde al segundo y último tomo de la obra impresa hace algunos años bajo el título de "Historia de las Luchas Proletarias de México", a propósito de la cual dijo a la letra el eminente escritor y periodista don Fernando Ramírez de Aguilar (Jacobo Dalevuelta), en "El Universal" del día 13 de julio de 1938: "Pocos luchadores están preparados para escribir la historia del movimiento proletario en México como Salazar, luchador desde los tiempos en que hablar de obrerismo era tanto como acercarse al patíbulo…". Encuadernado en rústica.
Total de piezas: 3.
Nació en Zacapoaxtla, Puebla, en 1888. Trabajó como cajista y corrector en la ciudad de Puebla de los Ángeles, en 1909 fue fundador de la Unión Tipográfica Mexicana. En 1911 durante la época de la Revolución mexicana fundó y dirigió el periódico La Patria de Serdán. En la ciudad de México, contribuyó a fundar la Casa del Obrero Mundial; dentro de esta, fue uno de los líderes que firmó con Carranza el pacto que originó los Batallones Rojos, integrados por trabajadores que defendieron la causa constitucionalista contra las fuerzas villistas y zapatistas. Al terminar la Revolución, fue militante de la Confederación General de Trabajadores, fundada en 1921, así como en la Confederación General de Obreros y Campesinos de México (CGOCM) de la cual llegó a ser secretario general. Por sus méritos en la lucha por el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos, el Senado de la República le otorgó, en octubre de 1970, la medalla Belisario Domínguez. Murió en la Ciudad de México el 17 de diciembre de 1971.

Estimado $6,000-8,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com