Descripción detallada Lote 27

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 1038, Lote # 27

SANTA TERESA DE JESÚS
MÉXICO, SIGLO XVIII
Óleo sobre placa de mármol
Detalles de conservación, faltante en capa pictórica y marco
12.5 x 9 cm
La importancia de Teresa de Jesús para la perfecta vida religiosa.
La reforma que encabezó Teresa de Jesús dio la pauta para un nuevo modelo de vida religiosa, mucho más contemplativo, orante, comunitario, organizado y obediente. Dicha reforma impactó no sólo a las ramas femenina y masculina de la Orden del Carmen durante el siglo XVI, sino que además se extendió a otros territorios gracias al Concilio de Trento. La reforma conciliar trataba de volver a la antigua observancia, que para el caso de los conventos femeninos de los reinos españoles, poseía en las reformas a la vida monacal establecidas por santa Teresa de Jesús el ejemplo ideal de perfecta virtud. Por esta razón es que a Teresa se le consideró como la gran santa contrarreformista, pues no sólo dio la pauta para el desarrollo de una espiritualidad más interior, basada en la contemplación absoluta, sino que además el "modelo de vida común", contenido en su reforma descalza, se erigió como la piedra angular que habría de dar sostén a los votos de pobreza, castidad y obediencia, imprescindibles para el correcto desempeño de la vida religiosa.
Fuente: Adriana G. Alonso Rivera. "Teresa de Jesús: reformadora, patrona de Puebla y modelo de vida contemplativa", Revista Cuetlaxcoapan. Año 4. No. 14. Verano, 2018. pp. 8-13

Estimado $10,000-15,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com