Descripción detallada Lote 204

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 975, Lote # 204

Atribuido a John Phillips o Alfred Rider. Seis Bocetos Originales Acompañados con su Litografía Original de la obra Mexico Illustrated, London, 1848.
a) El Paseo.
Lápiz y tinta sobre papel, 22.8 x 37.7 cm.; montada sobre cartón, 39 x 51.8 cm. Título en margen. Pequeños puntos de óxido, afectan ligeramente imagen. Acompañada con litografía, 27 x 37.8 cm.; hoja completa, 36 x 52.9 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con rasgaduras en márgenes y desprendimiento en tercio medio, afecta texto.
b) Chapultepec.
Lápiz y tinta sobre papel, 26 x 40.3 cm.; montada sobre cartón, 39.5 x 54.5 cm. Título en margen. Algunos puntos de óxido. Acompañada con litografía, 26.5 x 40.5 cm.; hoja completa, 36 x 53 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen; cinco rasgaduras y pequeños faltantes en margen inferior y una en margen derecho. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con ligeras rasgaduras en márgenes.
c) Interior of Cathedral / Cathedral de Mijeco.
Lápiz y tinta sobre papel, 24.3 x 36.8 cm.; montada sobre cartón, 39 x 51.7 cm. Título en margen. Acompañada con litografía, 26 x 47.7 cm.; hoja completa, 36 x 53 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen; rasgadura en margen inferior, afecta imagen en punta derecha. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con ligeras rasgaduras y pequeños faltantes en márgenes.
d) Near Caneles - Madre Monte.
Lápiz y tinta sobre papel, 24.7 x 37.4 cm.; montada sobre cartón, 39 x 51.8 cm. Título en margen. Acompañada con litografía, 24.5 x 37.5 cm.; hoja completa, 36 x 53 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen; rasgaduras en margen inferior, una rasgadura y un pequeño faltante en margen derecho. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con ligeras rasgaduras y pequeños faltantes en márgenes.
e) Lagos.
Lápiz y tinta sobre papel, 24.5 x 37.9 cm.; montada sobre cartón, 39 x 51.5 cm. Título en margen. Acompañada con litografía, 24.7 x 38.5 cm.; hoja completa, 36.2 x 53 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con ligeras rasgaduras en márgenes y pequeños faltantes.
f) Pass in the Sierra Madre _ Near Monterey.
Lápiz y tinta sobre papel, 24 x 37 cm.; montada sobre cartón, 39 x 51.5 cm. Acompañada con litografía, 24.9 x 37.3 cm.; hoja completa, 36 x 53 cm. Day & Son Lithrs. to the Queen; tres ligeras rasgaduras en margen inferior. Incluye texto descriptivo en inglés y español, con ligeras rasgaduras y pequeños faltantes en márgenes.
g) Near Vera Cruz.
Litografía, 53 x 36 cm. Frontispicio de la obra "Mexico Illustrated in Twenty - Six Drawings". Faltante en tercio medio de margen derecho y mancha de humedad, afecta poco imagen.
Total de piezas: 13.

John Phillips, fue un químico experto en minería, trabajó como Secretario del Consejo de Administración para la "Company of Adventurers in the Mines of Real del Monte"; su colaboración con la compañía se remonta a 1824 y concluyó en 1848, con la disolución de la misma.
Viajó a México en 1840 para encontrar el motivo por el cual su empresa perdía dinero. Después de visitar varias minas y pueblos mineros, en 1846 publicó en el Railway Register los resultados de sus viajes con sus observaciones sobre la minería en Real del Monte y Pachuca, en el texto titulado "Descriptive Notice of the Silver Mines and Amalgamation Process of Mexico".
A lo largo de su estancia en México, Phillips realizó dibujos de los lugares que visitaba, los cuales tomaría como referencia para la posterior publicación de su obra "Mexico Illustrated, with Descriptive letterpress in English and Spanish", publicada en Londres en 1848. Se trata de un álbum que consta de 26 vistas, con texto de John Phillips y litografías de Alfred Rider, John Phillips y E. Walker, éste último era litógrafo de la firma Day & Son.
Alfred Rider, colaborador de Phillips, llegó a Veracruz desde Nueva York en 1844, con tan sólo 20 años de edad; permaneció en México por nueve meses, en los que se dedicó a tomar apuntes para las ilustraciones. En 1845 regresó a Inglaterra para trabajar en los dibujos que serían llevados a las piedras litográficas para el álbum. Posteriormente viajó a África para realizar otro trabajo, un dibujo del lago Ngami, el cual no logró concluir debido a su repentina muerte a causa de una fiebre en 1850.
A pesar de que los años en que Phillips visitó México fueron de constante inestabilidad, el artista se enfocó en representar una faceta serena del país a partir de la belleza tipográfica y arquitectónica. Como ejemplo encontramos la primera ilustración llamada "Campeachy", la cual muestra un puerto sin fortificaciones aún cuando desde principios del Siglo XVIII y hasta mediados del XX, la población estuvo rodeada de una muralla. Phillips prefirió mostrar la belleza del puerto basándose en una vista grabada en el Siglo XVII, "St. Francisco de Campeche" (la cual se encuentra en el lote 45), del cual omitió el ataque pirata, mostrando una tranquila vista comercial. De igual manera, las tres vistas en las que incluye fuerza militar, están realizadas bajo una estructura que no se enfoca en mostrar los horrores de la guerra, sino más bien en retratar a los soldados como figuras elegantes y listas para el combate.
Por otra parte, las vistas que componen el álbum de Phillips se encuentran muy de la mano con trabajos de artistas como el alemán Carl Nebel y el italiano Pedro Gualdi. Del primer caso, sobre todo en las panorámicas de Puebla y San Luis Potosí; en el segundo caso, el de Gualdi, hay una estrecha relación con las litografías en su obra "Monumentos de Méjico" de 1841, y las ilustraciones "El Interior de la Catedral de México", "La Iglesia de Santo Domingo" y "El Convento de la Merced". La obra de Gualdi se encuentra en el lote 194, donde podemos confirmar de primera mano la similitud sobre todo en la ilustración del "Interior de la Catedral" y "El Paseo de la Independencia".
Ante esta situación, cabe rescatar las palabras de Roberto Mayer, pues Phillips no sólo supo seleccionar cuidadosamente "buenos originales [sino también logró], lo que no siempre sucede, mejorar su calidad dándoles más belleza, gracia y donaire".
Véase en: Mayer, Roberto L. Phillips, Rider y su Álbum Mexico Illustrated. México: Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, N° 76, 2000.
Estimado $450,000-700,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com