Descripción detallada Lote 66

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 945, Lote # 66

JORGE GONZÁLEZ CAMARENA
(Guadalajara, Jalisco, 1908 - Ciudad de México, 1980)

La muchacha del diablito 3
Firmado al frente. Firmado y fechado Mex 1970 al reverso
Óleo sobre lino
Con certificado de autenticidad firmado por Jorge González Camarena Barre de Saint-Leu, hijo del artista.
Publicado en: GONZÁLEZ CAMARENA, Jorge A. et ál. Evocaciones de Jorge González Camarena. México. Instituto Politécnico Nacional, 2016, Pág. 210.
Presenta mínimos detalles de conservación.
Es uno de los representantes de la segunda generación de muralistas mexicanos. A corta edad ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes y posteriormente fue ayudante de Dr. Atl, con quien trabajó de modo constante y fue asistente de las Escuelas al Aire Libre.
Tuvo entusiasmo e interés en abordar temáticas de culturas precolombinas, aspectos relacionados con el movimiento revolucionario, históricos-sociales y de índole musical. No obstante, dentro de la representación de sus personajes, destaca la figura femenina, la cual pintó durante muchos años mediante un ideal de mujer mexicana: ojos profundos, cabello azabache, piel morena, bien formada, un tanto corpulenta, segura de sí misma, majestuosa. Aconteció, que el pintor encontró aquella realidad con: Victoria Dorantes. Cuando él le propuso que fuese su modelo, ella tenía 18 años y siendo adolescente se había casado con un pistolero al servicio de un político. "Olvídese" dijo la muchacha al pintor, "si mi marido descubre que estoy posando para usted, al día siguiente habría dos entierros". Pero su esposo murió en una refriega y ella quedó viuda a los 19 años. Después de respetar el luto de la hermosa indígena por 40 días, Jorge González Camarena nuevamente la cortejó. De ahí en adelante, la inmortalizó y se convirtió en su modelo privilegiada y amante.
Posó para numerosas obras, entre ellas la famosa Patria de los libros de texto escolares de la SEP, así como diversas pinturas de caballete y en emblemáticos murales, destacando "Presencia de América Latina" pintado en Chile en 1965, "Las razas y la cultura" ubicado en el Museo Nacional de Antropología y "Ciencia y técnica" que actualmente se puede apreciar en el Instituto Mexicano del Petróleo.
"Por lo que refiere a los retratos femeninos, Jorge González Camarena realizó una cautivante serie con rostros de tipo indígena o criollo, que resultan verdaderos documentos etnográficos. Para lograr este propósito, tuvo como modelo a Victoria Dorantes […] Bajo esta premisa de modelo, existen como ejemplo versiones tentadoras que llevó a cabo bajo el título de 'La muchacha del diablito', al filo de 1968. Una sencilla estructuración compositiva, con una economía de imágenes: una ventana, un rostro femenino asomándose por ésta, un diablito y unos clavos, conforman un misterio y un simbolismo temático. Evidentemente, la joven apenas se asoma y observa con cautela, con una dosis de inocencia, y también podría afirmarse con una sensualidad interior contenida, ya que fuera de la ventana se encuentra un pequeñísimo diablillo -la tentación-, que se esconde seductoramente entre una grieta de la pared. Es una incitación implícita, al acecho, cautivadora y serena. Los clavos que se observan enterrados en el muro simbolizan al cristianismo, que son utilizados por el pintor para que la mujer se proteja y pueda controlar al diablito, de cometer cualquier acto 'impuro'". María Teresa Favela Fierro.
Fuentes consultadas:
-FAVELA FIERRO, María Teres. Evocaciones de Jorge González Camarena. México. Instituto Politécnico Nacional, 2016, Pág. 21.
-MATEOS-VEGA, Mónica. "La patria se llamaba Victoria Dornelas". México. La Jornada, sección Cultura, 24 de marzo del 2008.
-"En la portada de los libros, una mujer olvidada". México. Proceso, 5 de septiembre de 1992.


80 x 80 cm

USD $118,920-$189,190
Estimado $2,200,000-3,500,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com