Descripción detallada Lote 68

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 916, Lote # 68

JORGE GONZÁLEZ CAMARENA
(Guadalajara, Jalisco, 1908 - Ciudad de México, 1980)

Malinalli, la llorona
Firmado al frente. Firmado y fechado 1977 al reverso
Óleo sobre tela
Con certificado de autenticidad de Marcel González Camarena Barre de Saint-Leu, hijo del artista.
Procedencia: adquirido directamente al artista.
Publicado en:
- ÁLVAREZ ACOSTA, Miguel et ál. Jorge González Camarena. Universo plástico. México. Democracia Ediciones, 1995, Pág. 98.
- ARTEAGA, Agustín et ál. Jorge González Camarena Antología. México. CONACULTA-INBA, 1996, Pág. 34.
- GONZÁLEZ CAMARENA, Jorge A. et ál. Evocaciones de Jorge González Camarena. México. Instituto Politécnico Nacional, 2016, Pág. 206.
- LUNA ARROYO, Antonio. Jorge González Camarena en la Plástica Mexicana. México. UNAM, 1981, Pág.75.
- Jorge González Camarena. El pintor de los colores mexicanos. México. SABER VER, Número 14, junio-julio 1998, Pág. 17, catalogado 25.
- -"Revista. La pluma del ganso". México. La pluma del ganso, año 12, número 50, marzo-mayo 2008, Pág. 7.
- "Arte&artes. Revista Mexicana de Cultura". México. Operadora México Viva S.A. de C.V., año 2, número 7, marzo-mayo 2000, Pág 89.
- "Arte&artes. Revista Mexicana de Cultura". México. Operadora México Viva S.A. de C.V., año V, número 17, invierno-primavera 2003, Pág 60.
Exhibido en: "Jorge González Camarena. Antología", homenaje luctuoso presentado en el Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México en 1996.
Con etiqueta del Museo del Palacio de Bellas Artes.
"En este cuadro González Camarena decide plasmar el rostro de una figura emblemática del pasado prehispánico y colonial de México: 'Malinalli', aquella mujer que Hernán Cortés recibió junto con otras doncellas jóvenes a su paso por Tabasco luego de sostener algunas refriegas con indígenas del lugar. 'Malinalli' descendía de un linaje noble. Sabía hablar maya y náhuatl, dicho conocimiento le otorgaría un lugar importante al lado de Cortés, quien decidió utilizarla como interprete en sus encuentros con los indígenas del centro de México.
"Es significativo que González Camarena haya titulado al cuadro 'Malinalli', nombre de uno de los veinte días del calendario azteca, y no Malintzin como aparece en las crónicas coloniales o 'Marina', nombre que los españoles le adjudicaron al ser bautizada. Esta decisión responde a una intención de subrayar su origen indígena, la cara redonda y nariz achatada enfatizan su estirpe. El rostro de 'Malinalli', ubicado al centro del cuadro y en primer plano, emerge de un fondo oscuro mientras su larga cabellera negra, que porta en el lado izquierdo unas cintas en color violeta y rosa, se confunde con él.
"La faz, que destaca por su gran dimensión, expresa una profunda melancolía; sus ojos inundados de lágrimas miran hacia un costado. Los labios gruesos y entreabiertos dejan ver una parte de su dentadura y le concede cierto aire de dignidad.
"A pesar de lo tradicional que puede parecer este tema, destaca la reinterpretación iconográfica que realiza. Esta 'Malinalli' no asemeja las acostumbradas representaciones de este personaje, bien podría tratarse de una mujer del siglo XX, únicamente recurre a la fuerza expresiva de su rostro, violenta a veces, también llorosa, cuyos rasgos tenuemente iluminados contrastan con el fondo oscuro, entre luz y penumbra languidece después de haber contribuido a la capitulación de los suyos… derrota". Magdalena Andrade Briseño.
Fuente consultada: GONZÁLEZ CAMARENA, Jorge A. et ál. Evocaciones de Jorge González Camarena. México. Instituto Politécnico Nacional, 2016, Pág. 206.



70 x 80 cm

USD $77,780-$111,120
Estimado $1,400,000-2,000,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com