| 
 Subasta 912, Lote #  177   LUIS NISHIZAWA   (Estado de México, 1918 - Ciudad de México, 2014)   Valle de México   Firmado   Temple sobre papel sobre MDF   Con certificado de autenticidad del artista, agosto del 2003.   En 1951, Luis Nishizawa realizó su primera exposición individual en el Salón de la Plástica Mexicana, la cual le abrió las puertas para comenzar su gran repertorio de exhibiciones en México, Estados Unidos y Japón. En 1955, inició formalmente su labor docente en la escuela Nacional de Artes Plásticas, trabajo que amó hasta su muerte ya que la enseñanza fue para él un medio definitorio para su trabajo posterior.   Como pintor, empleó con gran maestría los óleos, tintas, temples y acuarelas, así como la técnica al fresco en algunos de sus murales y se acercó a diversos géneros pictóricos  como el paisaje, bodegones, naturalezas muertas, abstracciones y retratos. Los paisajes conforman la mayor parte de su producción y se caracterizan por la representación de amplios horizontes, relieves rocosos, montañas, grandes llanuras y volcanes, siendo con frecuencia la aparición del Popocatépetl e Iztaccíhuatl pintados a la técnica de la acuarela  al estilo de una estampa japonesa, resultado de la influencia la cultura nipona,  proveniente de su padre, y su admiración por la flora y fauna de la cultura mexicana.   Fuente consultada: "Supo Luis Nishizawa fusionar técnicas pictóricas de México y Japón". México.    Vanguardia/NOTIMEX, sección Buena Vida, 2 de febrero del 2018.       73 x 109 cm   Estimado $380,000-500,000 
 |