Descripción detallada Lote 114

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 804, Lote # 114

AE - Tornel y Mendívil, José María. Memoria del Secretario de Estado y del Despacho de Guerra y Marina, Leída a las Cámaras del Congreso Nacional de la República Mexicana en Enero de 1844. México: I. Cumplido, 1844.
4o. marquilla, 100 p. + 25 tablas y estados (12 plegadas). Pasta anterior con faltante, lomo con faltantes, sin pasta posterior. Manchas de humedad en las primeras 29 páginas y últimas tablas. Encuadernado en rústica.
Extenso y detallado reporte de la Secretaría de Guerra y Marina sobre la situación del país, las múltiples revueltas, inestabilidad política, campañas militares y acciones de guerra, las condiciones de las frontera del norte, los proyectos de la línea presidial y el estado actual del ejército y marina. Importante información relativa a los últimos intentos del Gobierno Mexicano por colonizar, proteger y conservar los Estados del Norte, que se perderían definitivamente tan solo 3 años después. Trata sus constantes esfuerzos del Estado de Yucatán por independizarse de México, así como las múltiples campañas militares del gobierno en dicho Estado, las revueltas suprimidas en el Estado de Tabasco, las guerras civiles en el Estado de Sonora , la delicada situación y las múltiples revueltas en el sur de México y una descripción detallada del Ejército. Contiene valiosa información acerca de las cuestiones del norte del país: Texas (páginas 32 - 36), intentos fallidos de recupera Texas y la necesidad del gobierno de mantener el orden en dicha región fronteriza. Se menciona la campaña del General Rafael Vázquez que ocupo San Antonio de Béjar y que "le dio una lección" a los aventureros tejanos con sus 300 hombres. La Campaña del Coronel Ramón Valera que ataco con 120 hombres a Goliad y a la Misión del Refugio, causando considerables bajas a los indios Lipanes y Tacahuanes, aliados de los tejanos. Con numerosos detalles sobre incursiones mexicanas y las campañas de venganza de los tejanos. Nuevo México (páginas 37 - 38), se menciona la preocupante intención de aventureros americanos que intentan tomar la región. Detalla la tentativa de dichos invasores de atacar Santa Fe y de la campaña liderada por el General Armijo encargada de combatirlos, la que incluso lleva tan lejos hasta entrar a Texas y capturar a 300 soldados. Resalta el valor estratégico de Nuevo México para tomar Texas desde el Noreste y de la nueva ley instaurada en la región que dicta pena de muerte a todos los extranjeros combatientes capturados. Californias (páginas 48 - 50), menciona la pequeña población de la región, la cual está expuesta a los constantes ataques e invasiones de los "aventureros" que desean apropiarse los recursos de las apenas explotadas tierras. Detalla la expedición de Micheltorena organizada por Santa Anna para proteger la región y del ataque de los buques de guerra americanos que capturan el puerto de Monterey. Remarca la imperante necesidad de colonizar la Alta California. Indios barbaros (página 53), Remarca la gravedad de las invasiones periódicas de los indios salvajes a los departamentos de Oriente y Occidente. Admite el reporte que el Gobierno actualmente carece de manera de defenderse contra ellos y de la necesidad de organizar tropas y presidios. Compañías Presídiales (páginas 83 - 86), contiene una breve historia de la línea presidial del norte y de su situación actual. Se detallan las compañías presídiales existentes, incluyendo las de California y los proyectos de establecer más presidios, incluyendo en Nuevo México y Texas.
Estimado $ 20,000-24,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com