Descripción detallada Lote 91

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 1157, Lote # 91

GUNTHER GERZSO
(Ciudad de México, 1915 - Ciudad de México, 2000)

Estación rastreadora No. 3
Firmada y fechada 69
Mixta sobre papel sobre madera
Agradecemos al Dr. Salomon Grimberg por la revisión de esta obra, marzo de 2024.
Procedencia: Galería Mary-Anne Martin Fine Art, Nueva York; adquirido en Doyle Auctions, Nueva York, Subasta de Abstracción del Siglo XX y Arte Latinoamericano, lote 77, 11 de octubre de 2023.
Exhibida en: "Beyond Muralism: Gerzso, Goeritz, and Friedeberg", muestra presentada en Galería Mary-Anne Martin Fine Art en Nueva York, 19 de julio a 15 de octubre de 2021 y "Winter Exhibition, Modern Mexican and Latin American artists", muestra presentada en Galería Mary-Anne Martin Fine Art en Nueva York, 18 de enero a 26 de marzo de 2022.
Con etiqueta de Galería Mary-Anne Martin Fine Art.
Gunther Gerzso nació y creció en México, gracias al origen europeo de su familia tuvo la oportunidad de realizar sus estudios del otro lado del Atlántico, donde residió con su tío, quien era estudioso del arte, factor que sin duda marcó el destino del joven artista.
A los 14 años recibió un regalo peculiar para un adolescente de su edad, el libro "Hacia una nueva arquitectura" de Le Corbusier, quedó impactado con los postulados que contenía de tal manera que escribió al teórico para comentar sus inquietudes, si bien no recibió respuesta se gestó una inclinación clara por la disciplina.
Durante este mismo periodo descubrió la escenografía de la mano del afamado actor italiano Nando Tamberlani, área donde sus principales afinidades convergieron.
Para el inicio de la década de los años 30 regresó a México, se enfocó en formarse artísticamente de manera autodidacta, haciendo énfasis principalmente en escenografía y vestuario teatral. Con propósito de continuar con su carrera profesional en 1935 se mudó a Cleveland, Ohio, donde ingresó como escenógrafo auxiliar de la compañía teatral de la ciudad. Paralelamente, gracias al pintor Bernard Pfriem se acercó a la pintura, así como hizo con otros de sus intereses, optó por el camino del aprendizaje personal, estableciendo preferencia por las propuestas modernistas europeas así como las presentes en el arte mexicano del momento.
A finales de 1941 Gunther Gerzso regresó oficialmente a México, continúo su camino en la pintura adquiriendo influencias de su entorno, entre estas se pueden observar rasgos de la obra de Carlos Orozco Romero, Manuel Rodríguez Lozano y Julio Castellanos, estos dos últimos relacionados también con el arte escenográfico.
Su papel como escenógrafo de la Época de Oro del cine mexicano ha sido ampliamente reconocido por su prolífico desempeño. Algunos títulos en los que colaboró son; "Santa" de Norman Foster, "La posesión" de Julio Bracho y "Susana" de Luis Buñuel, entre otros.
El conocer las pasiones de Gunther Gerzso nos permite comprender el lenguaje empleado en su obra pictórica, en el que converge su interés por la arquitectura, la escenografía, el arte prehispánico, el paisaje mexicano, así como la adopción de lenguajes de su época como el surrealismo y abstraccionismo.
Fuentes consultadas: DU PONT, Diana et al. El riesgo de lo abstracto: el modernismo mexicano y el arte de Gunther Gerzso. España, Santa Barbara Museum of Art, CONACULTA, 2003, pp. 297-301, GÓMEZ HARO, Germaine. "Los paisajes emocionales de Gunther Gerzso". México. La Jornada, Suplemento Cultural, 05 de julio de 2015 y "Gunther Gerzso, figura clave del arte mexicano". México. Milenio, sección Cultura, 21 de abril de 2020.


39 x 40.5 cm
Estimado $600,000-800,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com