Descripción detallada Lote 177

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 1073, Lote # 177

AO - Sternfeld, Fay. Historia de México del Año 1767 hasta 1917. México: Sin año.
4o. marquilla sin paginar. Este trabajo esta, basado en las XII Salas del Museo del Caracol. Mecano manuscrito, ilustrado con postales. Prólogo. "La historia de las múltiples campañas mexicanas encierran fecundas y útiles lecciones en sus sangrientas páginas… Pero las generaciones pasan y desaparecen con el tiempo. Para sustituir a la tradición y a la memoria que se pierden a través de las generaciones, la historia las recoge y las conserva, al paso del tiempo y del espacio. Y en este trabajo… deseo enaltecer el recuerdo de los mártires y de los héroes que redimieron a México a costa de su sangre…".
Museo del Caracol (Galería de Historia). Ubicado en la rampa de acceso al Castillo de Chapultepec, se trata de un edificio de construcción en espiral, cuyo diseño se debe al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez. Fue inaugurado en 1960 por el presidente Adolfo López Mateos, con el objetivo de ilustrar la historia moderna de México, desde la guerra de Independencia hasta la Revolución.
Los espacios de exhibición se encuentran alrededor de una torre central de dos entradas que dan acceso a un vestíbulo. En sus salas y dioramas se resguardan esculturas de barro a escala de los personajes y héroes nacionales, mapas, pinturas, grabados, banderas, documentos, retratos y fotografías, que lo hacen único en su tipo.
Son 12 las salas temáticas de este museo denominadas: I Los años finales del Virreinato, II La epopeya de Hidalgo, III De Morelos a Mina, IV Consumación de la Independencia, V Nace la República Federal, VI México lucha por su existencia, VII La Guerra de Reforma y la Intervención, VIII La resistencia de Juárez, IX El triunfo de la República, X La época porfiriana, XI Madero y XII Hacia la nueva Constitución. En ellas se recrean escenas de la historia de México mediante figuras de barro y escenografías en tercera dimensión elaboradas en madera y materiales plásticos. Los dioramas cuentan con un sistema de iluminación interior y de audio que permite escuchar una narración de los hechos representados, así como revivir las palabras de sus protagonistas y la música de la época, a fin de reforzar el dramatismo de las escenas.
Destacan dos obras del escultor José Chávez Morado: la puerta cancel de la entrada, elaborada en bronce, que alude a la fusión de dos culturas (la europea y la americana), y el Recinto de la Constitución, que fue uno de los primeros altares a la patria. Para simbolizar los colores de la bandera mexicana, Chávez Morado recubrió con tezontle rojo los muros del torreón, construyó en mármol verde la cabecera en la vitrina de la Constitución y colocó en el piso mármol blanco. https://sic.cultura.gob.mx/
Estimado $8,000-10,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com