Descripción detallada Lote 55

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 977, Lote # 55

MARC CHAGALL
(Vitebsk, Bielorrusia, 1887 - Saint-Paul de Vence, Francia, 1985)

The fox and the ram, 1927
Firmado a lápiz
Grabado a la punta seca sobre lámina de metal 31

El Zorro y el carnero


El viejo Capitán Zorro realizó maniobras una vez.
Él trajo una cabra, su amigo el carnero de cuernos altos,
Quien nunca predijo a dónde iba,
A diferencia del zorro, antiguo maestro del arte de la estafa.

Tenían tanta sed que decidieron saltar a un hoyo con agua
Y bebieron hasta que sus barrigas comenzaron a hincharse.
Cuando estuvieron llenos, el zorro dijo: "Viejo amigo mío,
Hemos saciado nuestra sed pero no veo una señal de salida.

Tú solo mantente erguido y alto
E inclina tus cuernos contra la pared.
Primero, subiré por tu columna vertebral,
Luego escalaré tus cuernos para levantarme alto

Y, usándote como andamio, yo
En poco tiempo me habré ido, adiós, adiós.
Será difícil, por supuesto, pero te sacaré.
'Sobre mi barba', respondió la cabra, '¡Eso es muy inteligente!

Dios, cómo me encanta pasar el rato
Con intelectuales como tú.
Si tuviera que comenzar, pensando ahora y seguir pensando por siempre,
Te juro que nunca lo habría descubierto solo.
El zorro emergió y dejó a su compañero en el hoyo
Aunque no sin un sermón para consolar
Sus dudas y enseñarle a tener - paciencia:
"Si el cielo te hubiera dado una reserva de sentido común
Proporcional a esa fina barba sobre tu mentón,
No hubieras sido tan ingenuamente persuadido en tal agujero.
Y ahora adiós. La vida es una lucha ascendente.
Uno siempre debe intentarlo.
Yo tengo una cita urgente
¡Y no debo esperar o llegaré tarde!
Antes de entrar, piensa siempre tendido y arduamente
¿Cómo saldrás?


Fábula de Jean de La Fontaine, 1668

Este grabado pertenece a la serie de 31 huecograbados que realizó Marc Chagall para las fábulas de La Fontaine, las cuales son consideradas de las mejores ilustraciones para cuentos con moraleja del autor .
En 1920 Antonie Vollard, conoce a Chagall y encantada con la visión única y transgresora de la estética típica, le comisionó hacer las ilustraciones para dicho fabulario años después de su primer encuentro. La estética visual de dicho compendio de grabados es por palabras de la misma Vollard sólida y delicada, realista y fantástica.
Los trabajos previos de Chagall para dicha comisión, constaban de dibujos a gouaches los cuales los maestros impresores, trasladarían a las planchas de metal, pero al darse cuenta que la tarea asignada no podía igualar las gradaciones de tono que deseaba, Chagall eligió preparar los grabados él mismo, utilizando una técnica de punta seca para trabajar sus diseños directamente en las planchas.
La variedad presentada en las ilustraciones son un reflejo del esmero por el artista de capturar la esencia moral de cada uno de los cuentos. Técnicamente, él manejó una amplia gama de tonos producidos por las líneas gruesas y mordidas; Debido al esmero técnico hacen de esta suite, una de las más asombrosas piezas gráficas realizadas en el siglo XX.
Finalmente se presentaron en 1952 en una edición de solo 200, con 85 juegos especiales que fueron pintados a mano por el propio Chagall.
Fuentes consultadas: SWENNY, John. Marc Chagall. Nueva York: The Museum of Modern Art in collaboration with The Art Institute of Chicago, 1946, pp. 72- 80 y HILL, Craig. The complete Fables Of La Fontaine: A New Translation in Verse. Nueva York, Arcade Publishing, Sección: III. 4
29 x 23 cm
Estimado $100,000-130,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com