Descripción detallada Lote 60

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 945, Lote # 60

FRANCISCO EPPENS
(San Luis Potosí, 1913 - Ciudad de México, 1990)

La técnica al servicio del hombre o Ciclo de vida, ca. 1953
Firmado
Temple y lápiz de grafito sobre masonite
Publicado en: LÓPEZ OROZCO, Leticia et ál. Francisco Eppens Helguera centenario 1913-2013. Revolución, nación, modernidad. México. Partido Revolucionario Institucional, 2013, Pág. 168.
Presenta craqueladuras, desprendimiento de capa pictórica y otros detalles de conservación.
En "La técnica al servicio del hombre" vemos en primer plano una imagen de Quetzalcóatl, el cual aparece bajo la advocación de Ehécatl, dios del viento, lo que resulta visible por la máscara bucal, en forma de pico de ave, que porta.
En la parte izquierda puede identificarse una planta de maíz, un perico y un perro. Llama la atención que frente a Quetzalcóatl se encuentre un cúmulo de huesos, mientras que con sus manos parece crear una burbuja para un niño en posición fetal. Resulta claro que con esta imagen está aludiendo a la creación del hombre, pues cabe recordar que Quetzalcóatl bajó al Mictlán a robarse los huesos con los que fueron creados los hombres al ser mezclados con maíz y su propia sangre. De ahí que aparezca el niño, que simboliza la humanidad que ha surgido con el quinto sol. Dentro de este mito cobra importancia el perro, pues suele identificarse como Xólotl, su propio gemelo.
Del lado derecho aparece la palma de una mano, la cual sostiene un corazón, del que salen la vena cava superior y la aorta, que se extienden por toda la obra, como si se tratara de llamas, que aluden a la creación del quinto sol. Junto a la mano aparece la representación del agua cuyas ondulaciones están rematadas con caracoles y chalchihuites, al igual que se observa un pez y una planta dentro del agua, que bien puede tratarse de un lirio. También observamos un águila.
Puede decirse que en esta obra se encuentran presentes los cuatro elementos, que también había utilizado en Ciudad Universitaria. Obras como "La técnica al servicio del hombre" le sirvieron para identificarse con esa raza mestiza, que había surgido a partir del pasado prehispánico y el aporte europeo.
Fuente consultada: RAMÍREZ SÁNCHEZ, Mauricio César et ál. Francisco Eppens Helguera centenario 1913 - 2013. Revolución, nación, modernidad. México. Partido Revolucionario Institucional, 2013, pp. 168 y 169.
122 x 365 cm

USD $27,030-$37,840
Estimado $500,000-700,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com