Descripción detallada Lote 50

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 944, Lote # 50

NICOLÁS RODRÍGUEZ JUÁREZ (MÉXICO, 1666-1734)
SAN CRISTÓBAL

Óleo sobre tela adherido a tabla
Firmado "Nicolaus Rodríguez Xuarez Chr. Presby Fac"
Detalles de conservación y restauración
164 x 104 cm

Nicolás Rodríguez Juárez formó parte de la dinastía pictórica iniciada por el pintor Luis Juárez hacia principios del siglo XVII. Heredero de una importante tradición artística, Nicolás se educó en el arte de la pintura desde temprana edad, lo que posteriormente lo llevó, junto con su hermano Juan Rodríguez, a suceder el célebre taller de la familia. Tanto a Nicolás como a Juan se les adjudica la introducción de innovaciones estilísticas fundamentales -como la depurada representación de los espacios, la arquitectura y una anatomía humana de carácter más naturalista-. Además, los hermanos Rodríguez Juárez son conocidos por impulsar el establecimiento de una academia independiente de pintura.
Hacia el término del siglo XVII, Nicolás figura como alcalde del gremio de pintores, así como cabeza de la cofradía del mismo grupo, lo que da cuenta de la importancia de su persona en el panorama artístico de la época. A lo largo de su vida, recibió importantes encargos, tales como el retrato del virrey Francisco Fernández de la Cueva, el arco triunfal para el recibimiento del arzobispo Juan de Ortega y Montañés, y el famoso retablo de los Santos Reyes del templo de Metztitlán. Aunado a lo anterior, el pintor aparece en diversos documentos virreinales como valuador de obras pictóricas.
La pieza que exponemos en esta ocasión, se trata de una representación canónica de San Cristóbal, cuya composición bebe, con mucha probabilidad, de fuentes formales de las que Nicolás Rodríguez tenía conocimiento, como son las estampas. Este hecho lo había demostrado con anterioridad en piezas como el San Pedro que alberga el Museo de América de Madrid.
Cristóbal o Christoforus es aquel que, como su nombre lo indica, lleva a Cristo, por lo que se muestra cargando al niño Dios sobre el hombro, mientras éste toma el orbe entre sus manos. Con el brazo opuesto, el santo toma su bastón para cruzar las aguas que se agitan a sus pies, representadas con destreza por un par de pinceladas blancas.
Fuentes:
Fernando Roig, Juan. Iconografía de los santos. Barcelona: Ediciones Omega, 1950, 82.
Toussaint, Manuel. Arte Colonial en México. México: Imprenta Universitaria, 1962, 122-123.
Tovar y de Teresa, Guillermo. Repertorio de artistas en México. Tomo III. México: Fundación Cultural Bancomer, 1997, 81-82


Estimado $350,000-500,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com