Descripción detallada Lote 88

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 804, Lote # 88

AD - Zenón Fernández, Juan José. Bando sobre la Rebelión de Felipe de la Garza. San Luis Potosí, octubre 10 de 1822.
Bando del Brigadier de los Ejércitos Imperiales, Juan José Zenón, acerca de la rebelión del Comandante Militar Felipe de la Garza de la provincia de Nuevo Santander (conformado por Tamaulipas, parte del Estado de Nuevo León y el sur de Texas). Zenón, quien había sido designado por el mismo Agustín Iturbide para aplacar el levantamiento, declara sobre Felipe de la Garza: "Semejante monstruo es declarado traidor, perjuro, y falto a todos los deberes de un Ciudadano del Imperio", a la vez declarando traidor a todo aquel que lo auxiliara en cualquier modo. Cierra haciendo un llamado a los Ayuntamientos, Justicias, Comandantes de Armas, dueños de haciendas, ranchos y casas, para que aprehendan a los partidarios de la rebelión y los remitan a la cárcel. Pequeños faltantes en margen inferior. Tras la encarcelación de 66 diputados del Congreso contrarios al régimen de Agustín de Iturbide, Felipe de la Garza se alza en armas exigiendo la pronta liberación de los llamados "conspiradores", convirtiéndose en la primera oposición abierta al Primer Imperio Mexicano, tras ser enviadas las fuerzas imperiales al Nuevo Santander a cargo de Juan José Zenón y del coronel Manuel Gómez Pedraza, quien tenia el mando de la Huasteca, la rebelión de Felipe de la Garza es sofocada con poca resistencia. A pesar de sus múltiples llamado a los Republicanos, este nunca recibió apoyo para continuar su resistencia. Después de haberse retirado a Monterrey, de la Garza, logra el perdón del Coronel Imperial López quien lo presenta en México a Iturbide. El Emperador lo recibió con agrado, y no solo echó en olvido el acto de rebelión prontamente sofocado, sino que le conservó al mando de la provincia de Nuevo Santander
Véase en: Riva Palacios, Vicente. México a Través de los Siglos. México: G. S. López edición, 1940.
Felipe de la Garza obtendría su venganza a los pocos años después. Tras el regreso de Iturbide del exilio, de la Garza lo captura y lo traslada a Soto de la Marina para ser juzgado. Posteriormente el mismo sería quien fusilaría a Iturbide, a las 6 de la tarde del 19 de julio de 1824 en Padilla, Tamaulipas.
Estimado $ 10,000-12,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com