Descripción detallada Lote 362

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 768, Lote # 362

MM - Beltrán y Puga, Fernando (Introducción).
Memoria Documentada del Juicio de Arbitraje del Chamizal.
México: Talleres de Artes Gráficas, Granja Experimental de Zoquipa, 1911.
4o., VIII - XIII - XVI - IX - XII + 1111; 809 ; 1413 p.
Celebrado en virtud de la Convención de Junio 24 de 1910.
Tomo I: Alegatos, impresos preliminares, audiencias y laudo, con vista plegada.
Tomos II: Apéndice, documentos y planos anexos a los alegatos.
Tomo III: Apéndice, documentos y planos anexos a los alegatos.
Con 11 planos plegados: Plano del Río Grande en las cercanías del Paso, Texas, rasgado en doblez; Situación de la Línea Divisoria entre México y los Estados Unidos; Plano preliminar en el caso del Chamizal; El Chamizal caso No. 4, rasgado; Caso del Chamizal No. 4, rasgado; Boundary between the United States & Mexico; Línea divisoria entre México y los Estados Unidos; Plano del Río Bravo, rasgado; Río Grande desde el Río de San Juan; Posiciones relativas del Río Grande; Official Map of el Paso, Texas, rasgado.
Tomo I: Puntas, cofia y pie gastados; Tomo II: Cofia y pie gastados; Tomo III: Puntas, cofia y pie gastados, portada, lámina y 2 hojas desprendidas.
Encuadernados en pasta dura.
Piezas: 3.
El conflicto por los terrenos del Chamizal se remonta a 1864, cuando el cauce del Río Bravo, que marcaba la frontera entre México y los Estados Unidos, cambió su cauce adentrándose en territorio mexicano. Los Estados Unidos inicialmente se negaron a reconocer la demanda del gobierno mexicano, que exigía la modificación de los límites entre ambos países y la restitución de los terrenos perdidos. Sería hasta el 24 de Junio de 1910, que ante la necesidad de dar una resolución final al problema, se decide convocar a una comisión internacional que arbitrara sobre el conflicto. La comisión, conformada por representantes de México, Canadá y Estados Unidos, resuelve restituir parte de los terrenos a la República Mexicana, pero el gobierno de Estados Unidos se niega a reconocer el laudo emitido por la comisión. En 1964, tras una serie de negociaciones entre los gobiernos de ambos países, finalmente se restituyen 177 de las 240 hectáreas en disputa.
Estimado $17,000-19,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com