Descripción detallada Lote 279

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 768, Lote # 279

HM - Alamán, Lucas.
Disertaciones Sobre la Historia de la República Megicana.
Mégico: En la Imprenta de D. José Mariano Lara, 1844 - 1849.
4o., VII + 270 + 226 + 8 p.; 325 + 138 + 13 p. + 1 h.; XVI + 392 + 116 p. + 1 h.
Desde la época de la Conquista que los españoles hicieron a fines del Siglo XV y principios del XVI de las Islas y Continente Americano hasta la Independencia.
Tomo I - 7 láminas y un mapa.
Tomo II - Escudo de Armas de Carlos V en color y 15 láminas.
Tomo III - 14 láminas.
Lomos y pastas gastados; T. I sin cofia; T. II pp. 81 - 84 y lámina (rasgada) por desprendrse, pp. 295 desprendida y pp. 297 falta tercio inferior.
Encuadernados en pasta dura, en piel.
Piezas: 3.
Palau: 4573. Sabin: 580.
Lucas Alamán (Guanajuato, Gto. 18 de octubre de 1792 - Cd. de México 2 de junio de 1853). Estudió en el Real Colegio de Minas de la Nueva España, donde destacó en disciplinas como mineralogía, física, química y botánica.
En 1821, antes de la consumación de la independencia de México, fue diputado ante las cortes del Trienio Liberal, con la representación de la provincia de Nueva Galicia (Jalisco, S. Luis Potosí, Nayarit, Sonora, Sinaloa, entre otros estados), en la Nueva España. Para llevar a cabo este cargo, tuvo que viajar a la península ibérica, en el tiempo que estuvo allá, escribió: Ensayo Sobre la Decadencia de la Minería en la Nueva España.
Después de la Independencia, Alamán regresó a México y se convirtió en uno de los políticos más influyentes en el país. Cofundador y miembro permanente del Partido Conservador Mexicano, que apoyó la organización centralista de México.
En la junta que gobernó México tras la caída del Iturbide, Alamán tuvo de 1823 a 1825 el puesto de ministro del Interior y de Relaciones Exteriores. Miembro de la junta que gobernó en 1829, después de que se ejecutara el Plan de Jalapa, el cual tenía como objetivo la instalación de Anastasio Bustamante como presidente. Después de lo que se vió como el desastre del despojo de Texas en 1836, Alamán se retiró de la política, aunque siguió promoviendo los intereses del país como director de la Junta de Fomento de la Industria, desde 1839 hasta su muerte.
En la década de 1840 se dedicó principalmente a escribir la historia de México desde la perspectiva de un conservador. Sus principales obras fueron Disertaciones sobre la Historia de la República Mejicana en tres volúmenes, escritos y publicados de 1844 a 1849, y sus cinco volúmenes de Historia de Méjico, desde los primeros movimientos que prepararon la independencia en el año de 1808 hasta la época presente, que publicó en México de 1849 a 1852.
Estimado $40,000-50,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com