Descripción detallada Lote 20

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 767, Lote # 20

GERMÁN CUETO
(Ciudad de México, 1893 - Ciudad de México, 1975)

Cristo gótico
Firmada y fechada 1930
Escultura en bronce en base de madera
Originalmente como pieza única, el primer ejemplar de esta obra fue exhibido en 1930 en París. Habiendo quedado inconclusa, al regresar a México el artista fundió el resto de la edición.
Publicada en:
FAUCHEREAU, Serge. Germán Cueto. Madrid. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Editorial RM, 2004, Pág. 46.
BOELSTERLY URRUTIA, Regina et ál. Germán Cueto, la memoria como vanguardia. México. Museo Federico Silva de Escultura Contemporánea, 2005, Pág. 99.
"Las corrientes de arte europeas de vanguardia en el principio del siglo XX tuvieron su repercusión en México entre los años 1921 y 1927 con la creación del grupo Estridentista (los que hacen ruido). Literatos, músicos, poetas y artistas plásticos nacionales emularon el ultraísmo, futurismo y dadaísmo en una renovación estética acorde con los cambios socio-políticos del país concibiendo la utopía de una Estridentópolis.
"Entre los artistas plásticos destacaron: Diego Rivera, Germán Cueto, Leopoldo Méndez, Ramón Alva de la Canal, Jean Charlot y Fermín Revueltas. Las características del estridentismo se dieron a conocer en su Primer Manifiesto Actual Número 1, encabezados por el poeta Manuel Maples Arce; se definían como radicales, intransigentes y herméticos. Se interesaban por el progreso tecnológico y por el cosmopolitismo, de donde, según ellos, surgiría un nuevo vocabulario y una nueva sintaxis.
"Cueto expuso una serie de máscaras realizadas en papier maché en El Café de Nadie, en donde se reunía el grupo Estridentista. En 1927 decidió trasladarse a la capital francesa, ahí permaneció hasta 1932 conviviendo con los miembros de la Escuela de París hasta que el presagio de la Segunda Guerra Mundial lo devolvió a México.
"Participó en la gran exposición Cercle et Carré, el 23 de abril de 1930, con dos máscaras y dos esculturas. El Cristo Gótico pertenece a este periodo parisino.
"Germán Cueto fue una importante e innovadora presencia en la evolución de la escultura mexicana contemporánea. Dejó las plastas, el volumen y la corporeidad para incursionar en el vacío, el hueco y la ausencia de masa. Experimentó con materiales nuevos, como cartón, metal, madera, alambre, vidrio y esmalte. En el 2005 se expusieron 100 obras de Cueto en el Museo Reyna Sofía de España, algunas fueron adquiridas para su colección
". María Luisa Novelo, octubre de 2015.
14 x 10.5 x 8 cm

USD $2,900-$3,500
Estimado $50,000-60,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com