Descripción detallada Lote 143

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 752, Lote # 143

ZZ - UNO DE LOS MÁS HISTÓRICOS Y RAROS MANIFIESTOS DEL PRESIDENTE BENITO JUÁREZ, QUE DIRIGIÓ A LA NACIÓN MEXICANA CUANDO, JUNTO CON SU GOBIERNO, SE TUVO QUE RETIRAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO POR LA INMINENTE LLEGADA DE LAS TROPAS FRANCESAS, QUE HABÍAN VENCIDO EN LA CIUDAD DE PUEBLA DE ZARAGOZA.
Manifiesto con texto a dos columnas. Sin pie de imprenta.
Mayo 20 de 1863, Ciudad de México. Primera edición. 27.5 x 43 cm. Salvo ligeras pérdidas de papel, en las orillas superior y baja, sin afectar texto, ejemplar en excelentes condiciones. Con doblez a la mitad para su archivo. Conservado en carpeta holandesa moderna, con título y adornos en dorado.
Uno de los más vibrantes, patrióticos y categóricos manifiestos del presidente Juárez, en donde informa a la nación la caída de Puebla a manos del ejército Francés, que prácticamente un año antes, había sido vencido por el general Ignacio Zaragoza. Juárez sugiere conocer; solo se necesita leer las últimas 4 líneas del primer párrafo del manifiesto, la simpatía hacia los franceses por parte de una buena parte de los poblanos; nunca reconoce a sus habitantes, menciona una sola vez a la ciudad de Puebla de Zaragoza, y 3 veces se refiere a la misma ciudad, solamente como Zaragoza.
BENITO JUÁREZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, a sus Conciudadanos, ¡MEXICANOS! La Nación acaba de sufrir un fuerte desastre. Puebla de Zaragoza, inmortalizada por hazañas altísimas y numerosas, acaba de sucumbir, no por el arrojo de los franceses, que nuestros soldados estaban habituados á repeler, sino por causas que el gobierno debe considerar incontrastables para la heroicidad misma.
Ninguno de nuestros generales y gefes que tanto se habían distinguido en la defensa de aquella ciudad, ha enviado al gobierno informes sobre este suceso deplorable; pero una multitud de relaciones particulares lo acreditan, si bien callan o varían sobre puntos de grandísimo interés.
Pero la ocupación de Zaragoza que no pudo ser tomada en ninguno de los repetidos asaltos del enemigo, ni por los medios más formidables de la guerra, en nada rebaja ni amancilla la gloria de nuestros guerreros denodados, que han sabido levantar el nombre de México a pesar de sus orgullosos invasores. Menguada y sin lustre ha sido la fortuna de estos, que se llevaron siempre la peor parte en las embravecidas luchas de que fue teatro la ciudad de Zaragoza.
¡MEXICANOS! Esta calamidad no puede absolutamente desanimarnos en la sagrada empresa que habeis acometido. Probad á los franceses, probad a todas las naciones atentas á vuestros hechos, en esta ruda situación, que la adversidad no es una causa suficiente para que desmayen los republicanos esforzados que defienden su patria y su derecho.
Nuestro país es vasto, y encierra innumerables elementos de guerra que aprovecharemos contra el ejército invasor. No solamente la capital de la República se defenderá hasta la última extremidad, con todos los elementos de que podemos disponer, sino que se hará con igual vigor la defensa de todos nuestros lugares. El Gobierno Nacional promoverá ahincadamente por todas partes la resistencia y el ataque á los franceses, y no oirá de ellos ninguna proposición de paz que ofenda la Independencia, la soberanía plena, la Libertad y el honor de la República, y sus gloriosos antecedentes en esta guerra.
¡MEXICANOS! Juremos por los héroes muertos defendiendo los sagrados muros de Zaragoza: juremos por los que aún existen, vencedores allí mientras pudieron pelear, que combatiremos sin descanso y sin reserva de sacrificios, contra el odioso ejército que está profanando la patria de Hidalgo y de Morelos, de Zaragoza y de González Ortega. México, mayo 20 de 1863. BENITO JUÁREZ (1806 - 1872).
Raro: WorldCat/OCLC: no, de esos años, solo encuentra, a nivel mundial, un manifiesto de 1860. Fondo de Cultura Económica-Fondo 2000: no. 500 Años de México en Documentos-Bibliografía Jurídica / UNAM: sí, en: Benito Juárez. Documentos, Discursos y Correspondencia. Selección y notas de Jorge L. Tamayo. CD editado por UAM -Azcapotzalco, México, D. F. 1º edición electrónica. México 2006.
Adquirido en 1990, hace 25 años, en la antigua Librería Jenkins de la ciudad de Austin, Texas.

Estimado $15,000-20,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com