Descripción detallada Lote 67

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 732, Lote # 67

DM - Registro del Batallón Mixto de Querétaro.
Puebla de Zaragoza: Noviembre de 1862.
17 h.
Legajo cosido.
Registro pormenorizado de las distintas compañías que componen el Batallón Mixto de Querétaro, que tomaron parte en la batalla y sitio de Puebla durante la segunda Intervención francesa: Compañía de Zapadores, 1ª compañía, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª, 6ª, cazadores y la plana mayor. Se detalla la fuerza actual, las altas, las bajas y sus motivos. Entre los motivos de baja, se detallan algunos soldados que desertaron al lado francés.
En la plana mayor se encuentra al mando del Batallón Mixto de Querétaro al Coronel Anacleto Herrera y Cairo, quien sería nombrado gobernador y comandante militar de Jalisco en 1864. Sin duda uno de los comandantes mexicanos más patriotas y fanáticos de la intervención: juró guerra a muerte contra los invasores y a todos aquellos que colaborasen con ellos. Continuó la lucha, a pesar de la escasez de recursos, bien entrado el año de 1865.
El Batallón Mixto de Querétaro formó parte del Ejército de Oriente, organizado por Benito Juárez en 1862 para la defensa de Puebla. El primer general en jefe, Ignacio Zaragoza, muere el 8 de septiembre de 1862 y el mando pasa a Jesús González Ortega.
Tras una defensa victoriosa el 5 de mayo de 1862, toca nuevamente al Ejército de Oriente defender a la ciudad de Puebla, nombrada ahora por decreto de Juárez 'Puebla de Zaragoza' en honor a Ignacio Zaragoza (y firmada de esta manera en el documento). El sitio de 62 días del mariscal Frédéric Forey dejo prácticamente inexistente al Ejército de Oriente, y con el al Batallón Mixto de Querétaro.
Durante el asedio de Puebla el Batallón Mixto de Querétaro ocupó un lugar clave en su defensa, el fuerte de Loreto. Los fuertes de Loreto y Guadalupe, por su ubicación y las defensas que en su torno se concentraron, constituían la "puerta" de México: si caían, la rendición de Puebla era inevitable y con ello se abría el paso franco hacia la Ciudad de México
De acuerdo con la publicación oficial, cuando el ejército francés sitio la ciudad de Puebla, el batallón mixto de Querétaro conservaba la enseña que había mandado el general Herrera y Cairo. En tanto, el abanderado oficial fue el joven queretano Rómulo Batista; quien murió durante uno de los asaltos a la entidad poblana. Dicha bandera que flameó en Puebla se conserva aún, agujereada por proyectiles, en el Salón de Sesiones del Congreso del Estado de Querétaro.
Muy importante documento de uno de los batallones más relevantes y de los que más bajas sufrieron durante una de las batallas críticas de la historia Mexicana.
Estimado $20,000-22,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com