Descripción detallada Lote 276

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 728, Lote # 276

HM - Solis, Antonio de.
Istoria della Conquista del Messico.
Venezia: Per Andrea Poleti, 1704.
8o. marquilla, 7 h. + 624 p.
Della popolazione, e de' Progressi nell' America Settentrionale conofciuta fotto nome di Nuova Spagna.
Tradotta en Toscazo de un' Académico della Crusca.
Con los retratos de Antonio de Solis, Ferdinando Cortés, Motezvma y 5 láminas con escenas de la Conquista.
Viñetas capitulares.
Pastas gastadas, lomo deteriorado tercio superior con cajos quebrados, portada sucia.
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
Antonio de Solís y Rivadeneyra. Solís tiene una gran importancia como historiador, pero fue muy celebrado también como comediógrafo. Su teatro se distingue por su predominante tono satírico, particularmente en torno al tema del amor, cuyos móviles examina de un modo realista, positivo y, a veces, cínico, bien diferente de las caballerescas actitudes que parecen consustanciales con la comedia áurea española. Quizá por este cinismo elegante las comedias amorosas de Solís fueron gustadas y celebradas durante el siglo XVIII, con preferencia a las obras maestras de otros dramaturgos. Merecen destacarse La gitanilla de Madrid, Un bobo hace ciento, El doctor Carlino, título igual al de una comedia de Góngora, y sobre todo El amor al uso, su mejor obra, que fue traducida por Scarron con el título de L'amour à la mode. Solís escribió poesías líricas –sagradas y profanas- de gusto gongorino, y Cartas.
Su fama más durable está vinculada a la Historia de la conquista de México, población y progresos de la América septentrional conocida por el nombre de Nueva España cuya primera edición apareció en Madrid en 1684, y que compuso en cumplimiento de sus deberes como cronista de Indias. La obra de Solís es de considerable extensión; su relato se centra, lógicamente, en torno a la figura del conquistador Hernán Cortés pero se ocupa también muy en detalle de todos los otros capitanes –Alvarado, Cristóbal de Olid, Gonzalo de Sandoval, Diego de Ordaz-, de la famosa Marina y de los jefes aztecas; refiere el proceso de la penetración en el país, y concede asimismo gran espacio a las costumbres de los naturales, ritos, ceremonias, creencias, habitaciones, comidas, juegos, vestidos, que no trata agrupadamente en apartados especiales, sino injiriendo sus descripciones entre los hechos de las conquistas, según se ofrece ocasión; con ello logra en su libro una amena variedad que cuenta entre sus mayores excelencias.
Estimado $18,000-22,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com