Descripción detallada Lote 118

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 717, Lote # 118

EX - Acosta, Iosepho.
De Natvra Novi Orbis Libri Dvo, et de Promvlgatione Evangelii, apvd Barbaros. Sive de Procvranda Indorum Salvte Libri Sex.
Salamanticae: Apud Guillelmum Foquel, 1589.
8o., 7 h. + 638 p.
Firmas y sellos de antiguos propietarios en portada.
Severas manchas de humedad, surcos de polilla principalmente en margen superior, afecta poco texto, lomo por desprenderse, lomo y pastas muy gastados.
Encuadernado en pasta dura, en piel.
Esta segunda edición es la primera impresa en Europa y la primera en contener la segunda parte en el mismo ejemplar "Procvranda Indorum Salvte Libri Sex". La primera fue impresa en Perú en 1588. No fue hasta 1598 que se volvió a imprimir el libro en Colonia, Alemania
José de Acosta fue uno de los primeros europeos en proporcionar una imagen detallada de la geografía física y humana de América Latina, en 1572, a petición propia, fue enviado al Nuevo Mundo. Entre 1575 y 1576, Acosta redactó su tratado misional "De procuranda Indorum salute", al que antepuso una especie de prefacio sobre la naturaleza americana titulado De natura Novi Orbis. Ambos textos fueron impresos juntos en esta edición de Salamanca en el año 1588. El segundo de ellos, parcialmente reelaborado y traducido al castellano, pasó poco después a convertirse en los dos "libros" iniciales de la Historia natural y moral de las Indias, cuya primera edición apareció en Sevilla en 1590. El tratado tiene siete "libros", los cuatro primeros dedicados a la "historia natural" y los tres últimos a la "historia moral", es decir, a "las costumbres y hechos de los indios". Para escribirlo, Acosta utilizó las observaciones que había ido reuniendo durante más de dos décadas en América, así como materiales procedentes de escritos de otros autores, entre los que destacan el de Juan de Tovar acerca de México y los de Juan Polo de Ondegardo y Luis Capoche sobre Perú.
La parte más famosa de la obra es la dedicada al origen de los indios americanos y de los animales existentes en el Nuevo Mundo. Acosta descarta la Atlántida como una "fina fábula" y considera falsa y fundada en "conjeturas muy livianas" la opinión de que los indios proceden de los judíos. Tiene en cuenta aquello que "los indios suelen contar de su origen" y consagra un capítulo a detallar las dificultades con las que tropieza en el estudio del tema. Examina cuidadosamente las posibilidades de que hombres y animales hayan llegado a América por el mar, bien navegando, bien "echados de tormenta, contra su voluntad" y, en el caso de los animales, nadando o volando. La distribución geográfica de los animales y de las plantas es otro tema de gran importancia en la obra de Acosta.
Estimado $14,000-16,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com