Full Details for Lot 259
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 821, Lot # 259

BB - Solorzano, Ioannis de. De Indiarvm Ivre. Lvgduni: Sumptibus Lavrentii Anisson, 1672.
fo. marquilla. Tomvs Primvs. Sive de Ivsta Indiarvm Occidentalivm Inquifitione, Acquifitione, & Retetione. Cvi Accesit Alia Eivsdem Avthoris difputatio Parricidii Crimene. 10 h. + 438 p. + 42 h. + 64 p. + 8 h. Página 369 - 370, faltante en margen al centro. Tomvs Secvndvs. Sive de Ivsta Indiarvm Occidentalivm Gvbernatione. In quo omnia qua ad feruitia perfonalia, Tributa, Decimas, & Cmmendas Indorum fpectant, exactifime pertractantur. 5 h. + 858 p. + 64 h. Dos tomos en un volumen. Pastas de época, gastadas, cofia y pie con faltantes de forro, cajos quebrados. Encuadernado en pasta dura, en piel.

Juan de Solórzano y Pereira: De Indiarum Iure constituye un acontecimiento historiográfico, que pone al alcance de los estudiosos del humanismo en general y de los americanistas en particular una de las obras más notables y eruditas del pensamiento jurídico español sobre el descubrimiento, la conquista y la colonización de América. Obra imprescindible para conocer en su totalidad y complejidad el pensamiento del prolífico jurista español Juan de Solórzano Pereira.
La primera parte, dedicada al descubrimiento de América, sin duda, el texto más desconocido y el que aportará más sorpresas al investigador y al lector en general.
Dotado de una extraordinaria erudición y dedicación al servicio de la Monarquía, Juan de Solórzano (1587-1655) unió a su preparación teórica en la universidad de Salamanca, una intensa labor práctica como oidor de la Audiencia de Lima, lo que le permitió conocer y tratar los numerosos problemas que se planteaban en la gobernabilidad del Nuevo Mundo a mediados del siglo XVII.
El autor dividió su obra en dos partes. La primera, aparecida en 1629 y dedicada a Felipe IV, lleva el título: De Indiarum iure sive de iusta Indiarum Occidentalium inquisitione, acquisitione et retentione, y en ella se estudia el descubrimiento, la conquista y la retención de las Indias. Su éxito fue fulgurante, convirtiéndose en el libro de cabecera de los funcionarios de ultramar y de los que ejercían el gobierno de las Indias, apareciendo en 1639 el segundo volumen, titulado: De Indiarum iure sive de iusta Indiarum Occidentalium gubernatione. Este se estructura, a su vez, en cinco libros, en los que se abordan las principales instituciones del gobierno y la sociedad indiana.
La versión castellana de la extensa obra de Solórzano, que apareció en 1647 con el título de Política Indiana, obra fundamental para conocer el siglo XVII en la América Española y que, basada en De Indiarum iure, modificó, amplió y seccionó varias partes, por lo que no se trató de una mera traducción.
Numerosas son las materias y los temas que se abordan en la De Indiarum iure, destaca el libro segundo, dedicado a la adquisición (De acquisitione) de las Indias, donde se aborda, el estudio de: "el derecho y los títulos con que los muy dichosos y poderosos reyes de España han podido someter y anexionar a su jurisdicción estas provincias del Nuevo Mundo".
De carácter rígido y un tanto seco, Solórzano dedicó su indudable talento y dotes literarias a consultar y leer cientos de libros y documentos que después compendió y analizó en esta monumental obra, que recoge múltiples informaciones y opiniones sobre los derechos de los españoles a ocupar y mantener su dominio en las Indias Occidentales.
Salvador Bernabéu Albert. Escuela de Estudios Hispano-Americanos- (CSIC).
Estimado $ 17,000-19,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back