Full Details for Lot 255
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 813, Lot # 255

G - Miscelánea de Novenas.
Catorce novenas Mexicanas del Siglo XVIII y principios del Siglo XIX.
a) Novena a Honor y Culto del Dulcissimo Mysterio de la Purissima Concepción de la Madre de Dios, Reyna de los Ángeles, y Abogada de los Hombres, María Santíssima.México: Reimpreso por los Herederos de D. María de Rivera, 1768. 15 h. Dispuesta por un afecto esclavo de la misma Señora, é hijo indigno del Serafhico Padre de los Menores San Francisco de Assis. Un grabado, retrato de la Purísima Concepción. Con surcos de polilla, afecta poco texto.
b) Trejo, Antonio de. Ofrecimiento del Rossario de Quinze Mysterios á la Concepción Purissima de la Soberana Reyna de Cielo, y Tierra, María Santissima.México: Reimpreso con Algunas Adiciones por Joseph Bernardo de Hogal, 1731. 15 h. Sacolo a luz una religiosa del convento Real de Santa Clara de Jesús de la Ciudad de Querétaro el año de 1720. En el cual se imprimía en esta de México con autor anónimo. Un grabado, retrato de la Purísima Concepción. Portada y primeras cuatro hojas con surco de polilla, afecta poco texto.
c) Gutiérrez Dávila, Julián. Exercicios Espirituales, para que la Alma Devota se Prepare en el Tiempo del Adviento para Celebrar con Espiritual Aprovechamiento la Alegre Festividad del Nacimiento del Hijo de Dios, Hecho Hombre para Remedio del Mundo.México: En la Imprenta de la Bibliotheca Mexicana, 1756. 34 h.
d) Espiritual Preparación al Sacrosanto Parto de María Siempre Virgen, y al Bendito Nacimiento de Jesús.México: Imprenta de Luis Abadiano y Valdés, á Cargo de José María Gallegos, 1837. 4 h. Lleva añadidas: La Coronita de amor, una devota oración del Papa Urbano Octavo, y el Ofrecimiento de la Estación.
e) Hospedage Amoroso, que Hazé los Corazones Devotos á los Tres Santissimos Peregrinos Jesus, María y Joseph en los Nueves Días, que Preceden al Sagrado Parto de María, para el qual no Hallaron en la Tierra Otra Possada, que un Albergue de Brutos.
14 h. Dispuesta por un P. de la Sagrada Compañía de Jesús, Del Colegio de Oaxaca. Notas de antiguo propietario.
f) Espíndola, Nicólas de. Exercicios de Desagravios, y Tiernas Memorias de lo que Padeció la Noche de su Sagrado Nacimiento Nuestro Amantíssimo Jesús en el Pesebre y Portal de Bethlén. México: Reimpresa por Joseph Bernardo de Hogal, 1736. 15 h. Un grabado, retrato de Jesucristo Rey del Universo.
g) Pérez de Espinosa, Juan Antonio. La Tortolilla Triste, la Paloma más Cándida Gimiendo y Cantando en las Concavidades de la Gruta de Bethlén.México: Joseph de Jáuregui, 1774. 15h. Cant. 3 Veni columbamea in foraminibus patra, fonet vox iua in auribus meis. Dolores Tiernos de María Santísima mirando a su dulce Jesús en un pesebre humilde y desechado. Juan Antonio Pérez de Espinosa Fundador y prepósito de la Congregación de San Phelipe Neri de la Ciudad de Málaga y de la Villa de S. Miguel el Grande. Un grabado, retrato de la Virgen Dolorosa.
h) San Antonio, Juan de. Novena de Nuestra Señora la Virgen María de Bethlén.México: Reimpresa por Joseph Bernardo de Hogal, 1731. 13 h. Un grabado, retrato la Virgen con el Niño (Madonna). Con punto de polilla en margen exterior.
i) Espíndola, Nicolás de. Ofrecimiento del Santo Rosario, en el Dichoso Parto de Nuestra Señora la Virgen María.México: Reimpreso por Joseph Bernardo de Hogal, 1733. 11 h. Un grabado, retrato del Parto de la Virgen. Notas y subrayado de antiguo propietario.
j) Espíndola, Nicolás de. Triduo Espiritual de el Niño Perdido y Hallado en el Templo. México: Reimpreso en la Imprenta de los Herederos de Doña María de Rivera, 1766. 15 h. Notas de antiguo propietario.
k) Pañalitos Fajas y Cuna del Niño Jesús. México: Alejandro Valdés, 1819. 15 h. Que le ofrecen sus devotos, desde el día diez y seis de diciembre, en que comienzan las misas que llaman de Aquilando, hasta el día seis de enero, consagrado á la adoración de los Tres Reyes. Devoción muy tierna traducida de la lengua italiana a la castellana, por un sacerdote de la Compañía de Jesús. Un grabado, retrato del Parto de la Virgen.
l) Espíndola, Nicolás de. Jornadas que Hizo la Santísima Virgen María desde Nazareth a Belén. México: Reimpreso por la Viuda de D. Joseph Bernardo de Hogal, 1747. 31 h. A devoción de una religiosa esclava de Jesús, María y Joseph, del religiosissimo convento de la Purisima Concepción de la Ciudad de México. Un grabado, retrato de la Virgen María y San José peregrinos. Notas de antiguo propietario.
m) Villaseñor y Sánchez, Joseph Antonio de. Los Nueve Días que Caminó la Santísima Virgen María Nuestra Señora, de Nazareth a Belén.México: Reimpreso en la Oficina de los Herederos del Lic. D Joseph de Jáuregui, 1794. 15 h. Devoción a las posadas del camino y nacimiento de Jesús. Un grabado, retrato de la Sagrada Familia Peregrina.
n) Cithara Armoniosa para Dar Música Espiritual al Niño Diós Huyendo a Egypto.México: Reimpresa en la Imprenta de la Calle de San Bernardo, 1776. 31 h. Comienza a resonar en los silencios de la media noche de Año Nuevo, hasta el día séptimo de henero. Templola un Devoto sacerdote, que reverente la ofrece a Jesús, María y Joseph. Un grabado, retrato de la Sagrada Familia Peregrina.
32o. marquilla. Márgenes refinados. Encuadernado en pergamino.
Estimado $ 10,000-12,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back