Full Details for Lot 98
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 804, Lot # 98

AE - Comonfort, Ignacio. Bando sobre el Juicio contra Antonio López de Santa Anna y sus Colaboradores. Toluca, enero 18 de 1856.
En base al artículo 3 del plan de Ayutla: "El presidente interino quedará desde luego investido de amplias facultades para atender a la seguridad e independencia nacional, y a los demás ramos de la administración pública…", se decreta el juicio penal contra José Antonio López de Santa Anna ante la Suprema Corte de Justicia por numerosos crímenes contra la nación. Entre sus delitos cometidos se menciona: haber vendido parte del territorio nacional a los Estados - Unidos, la supresión del artículo XI del tratado Guadalupe que impone a los Estados - Unidos la obligación de impedir y castigar las invasiones de los indios en México, haberse apropiado de la considerable suma de dinero obtenido por la venta de "la Mesilla ", haber vendido un gran número de indios de Yucatán para el trabajo forzoso a extranjeros, los crímenes de guerra en Guerrero, México y Michoacán, entre otros. El decreto indica que todas las propiedades y bienes de Santa Anna estarán a disposición de la Corte Suprema. Además, se precisa que todos los colaboradores de Santa Anna (ministros, gobernadores, comandantes, etc.) serán procesados también. Uno de los asuntos más importantes que trato la Suprema Corte en la década de 1850, aunque en cierta medida haya sido frustrante por no estar el acusado en México, fue el juicio de responsabilidad seguido contra Santa Anna y sus colaboradores. Con las facultades que en forma extraordinarias fueron dadas al ejecutivo, Comonfort dictó en decreto en enero de 1856 que Santa Anna sería juzgado por la Suprema Corte de Justicia por los numerosos delitos que cometió durante su dictadura. El decreto tuvo enormes consecuencias para el poder judicial federal. Ante la Suprema Corte se abrieron muchos juicios de responsabilidad y surgieron como consecuencia multitud de problemas. En enero de 1856, la impopularidad del gobierno de Santa Anna era enorme y el decreto fue bien recibido; al poco tiempo se comenzaron a procesar, con multitud de obstáculos, a gobernadores, comandantes generales y los antiguos miembros del gabinete de Santa Anna. Los juicios contra Santa Anna y sus "cómplices" se fueron acumulando uno tras otro, a medida que se descubrían nuevos hechos posiblemente delictuosos. Lo casos continuaron hasta septiembre de 1857, siendo juzgados y condenados multitud de altos funcionarios, entre ellos: el ex - Gobernador de Tabasco, el Comandante General de Puebla, el Gobernador de Sonora, el General Juan Traconis, ente muchos otros. A pesar de los muchos esfuerzos de la Suprema Corte durante esta gran persecución de funcionarios y militares de altos rangos, nunca se pudo aprehender al principal acusado, Antonio López de Santa Anna, quien había huido del territorio nacional
Véase en: Cabrera, Lucio. La Suprema Corte de Justicia a mediados del Siglo XIX: Los Juicios de responsabilidad contra el santanismo. México: Poder Judicial, 1987. Incluye 7 notificaciones de recepción de los ejemplares del bando.
Piezas: 8.
Estimado $ 30,000-35,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back