Full Details for Lot 84
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 768, Lot # 84

DI - Lizana, Francisco Xavier de.
Ataque del Arzobispo de México contra el cura Hidalgo tras el Grito de Dolores.
México a 18 de Octubre de 1810.
Rúbrica de Lizana.
Faltante en la punta inferior izquierda.
Enmarcado.
Tercer impreso de ataque de las autoridades Novohispanas contra Miguel Hidalgo y Costilla como cabecilla del movimiento Insurgente; le antecede: La Exhortación Francisco Javier de Lizana y Beaumont, Arzobispo de México, el 24 de septiembre de 1810 y los cargos de herejía y apostasía del Santo Oficio el 13 de octubre de 1810.
A pocos días del "Grito de Dolores", el virrey Francisco Xavier Venegas exigió el 23 de septiembre de 1810 a las corporaciones civiles y eclesiásticas redactar la propaganda necesaria que contra-argumentara los principios o móviles de la insurgencia del cura Hidalgo. Los primeros en responder al llamamiento fueron las autoridades eclesiásticas: en primer lugar el arzobispo de México Francisco Javier de Lizana y Beamont, con dos bandos de ataque contra Hidalgo y los Insurgentes en menos de un mes de comenzada la rebelión; y al mismo tiempo, Bernardo de Prado y Obejero y los demás inquisidores que lo excomulgaban.
En el presente documento se exponen las razones y lenguaje que habrían de caracterizar a los posteriores escritos: la anarquía e inestabilidad que causaría la guerra, promover la unidad de la monarquía hispánica, cuestionar el derecho que tenía Hidalgo de insurreccionarse contra el gobierno virreinal y de la insurrección misma, el daño que se le hacía a la religión católica y, sobre todo, la demonización de la figura de Hidalgo.
Tergiversando los principios de Hidalgo, Lizana expone que el objetivo final de Hidalgo es expulsar a los europeos y advierte de los males que eso traería: "Concretando el proyecto única y precisamente a deshacerse de los europeos: avancemos más. Desechos ya de los europeos, ¿no se encendería una cruel guerra entre Indios y Españoles Americanos sobre la posesión de las haciendas, minas y riquezas reconquistadas a los naturales de España, y sobre las que poseen los Españoles Americanos? ¿Y cuál sería la duración y el éxito de esta guerra? ¿Quiénes finalmente los vencedores y los vencidos? ¿No alegarían los indios, que según les dice ahora el Cura Hidalgo 'ellos son los dueños y señores de la tierra, de la qual los despojaron los Españoles por conquista, y que este medio la restituiría a los indios'?"
Sin embargo, el eje principal del escrito es la afrenta directa al cura Hidalgo; Lizana, con ánimo de escindir al cabecilla de los insurgentes suscita que: "¿Es Indio el Cura de los Dolores? ¿Querrá vivir a merced de los Indios?", argumento que cobraría popularidad y fuerza en impresos posteriores, especialmente a lo largo de las dieciséis cartas de un Doctor Mexicano al Sr. Hidalgo, conocidas comúnmente por el nombre del "Anti-Hidalgo".
Continua el Arzobispo: "Hijos míos, no os dexeis engañar: El Cura Hidalgo está procesado por herege: no busca vuestra fortuna, sino la suya…ahora os lisongea con el atractivo halagüeño de que os dará la tierra: no la dará, y os quitara la fe: os impondrá tributos y servicios personales, porque de otro modo no puede subsistir en la elevación que aspira; y derramará vuestra sangre y la de vuestros hijos…".
Tercer bando de las autoridades virreinales Independencia de México sobre Hidalgo, de tono más hostil que sus predecesores. Ataque directo a la insurrección y al cura Hidalgo, su cabecilla, que marca el comienzo de la imprenta anti-insurgente y del conflicto mismo.
Se ubican únicamente 5 copias a nivel mundial, 2 en México (BNM, Condumex-Garritz, 1990) y 3 en instituciones internacionales (University of Pennsylvania Libraries, Dibam Biblioteca Nacional de Chile, UC Berkeley Libraries - Worldcat, 2015).

Estimado $90,000-100,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back