Full Details for Lot 205
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 768, Lot # 205

CN - Cuevas, Benjamín / Parra, Guillermo / Instituto Médico Nacional.
Ensayo Botánico / Formulario de la Facultad Médica Mexicana / Datos para la Materia Médica Mexicana / El Floripondio.
a) Cuevas, Benjamín.
Ensayo Botánico.
Mérida de Yucatán: Imprenta y Litografía de. R. Caballero, 1894.
16o. marquilla, 51 p.
Incluye ciento veinticinco plantas medicinales del país clasificadas por familias naturales e indicaciones para su aplicación en las enfermedades.
Tucil 1984.
Pastas y lomo gastados, mancha de humedad en el margen interno del texto, con faltante en la esquina superior interna de las últimas dos hojas.
Solo se registra un ejemplar en Worldcat.
b) Parra, Guillermo.
Formulario de la Facultad Médica Mexicana.
México: Imprenta y Encuadernación de Manero y Nava, 1893.
VII + 361 p.
Primera edición.
Con lámina.
Incluye receta médica, escrita con letra manuscrita de época, anexada frente a la página 336.
Encuadernado en pasta dura.
c) Instituto Médico Nacional.
Datos para la Materia Médica Mexicana.
México: Oficina Tip. de la Secretaría de Fomento, 1898; 1900.
8o. marquilla, VII + 187 p. + 4 h.; IV + 152 p. + 3 h.
Segunda parte: Once láminas.
Tercera parte: Nueve láminas (una a color).
Con sellos de antigua biblioteca.
Obra orientada al estudio de las propiedades de las plantas indígenas.
La primera parte se publicó en 1894.
Pastas y lomo gastados.
Encuadernado en pasta dura.
La primera parte se publicó en 1894.
d) Instituto Médico Nacional.
El Floripondio.
México: Imprenta I. Escalante, 1911.
4o. marquilla, 24 p.
Con lámina plegada a color.
Conserva pasta anterior original en rústica.
Texto con algunos subrayados.
Encuadernado en pasta dura.

Historia:
En el siglo XVI Francisco Hernández de Toledo, señala: "... sus hojas machacadas y aplicadas quitan el dolor de cabeza, mezcladas con resina reducen las hinchazones producidas por caída o por golpe...". A inicios del siglo XX, el Instituto Médico Nacional la menciona como antiespasmódica. Posteriormente, Maximino Martínez la reporta como antitumoral. La Sociedad Farmacéutica de México refiere su uso como catártico. Finalmente, Schultes y Hofmann la describen como alucinógeno.
Total de piezas: 4.
Estimado $14,000-16,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back