Full Details for Lot 337
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 768, Lot # 337

L - Nervo, Amado / Peón y Contreras, José / Oliguibel, Francisco M. de
Místicas / Origéne / Almas que Pasan / Flérida y Garcilaso / Oro Negro.
a) Nervo, Amado.
Místicas.
México: Imprenta de Ignacio Escalante, 1898.
8o. marquilla, 73 p.
1892-1895.
Dedicado y firmado por el autor: "Para Luis G. Urbina, muy sincera y cariñosamente...".
Ex-libris grabado por Antonio Cortés.
Con sellos de antigua biblioteca.
Sin refinar.
Encuadernado en pasta blanda, en piel.
b) Nervo, Amado.
Origéne.
Paris: Librairie León Vanier, 1901.
8o. marquilla, 79 p.
El Bachiller.
Nouvelle Mexicaine.
Dedicado, firmado y fechado por el autor: "Para Luis G. Urbina , fraternalmente...".
Ex-libris grabado por Antonio Cortés.
Con sellos de antigua biblioteca.
Sin refinar.
Encuadernado en pasta blanda, en piel.
c) Nervo, Amado.
Almas que Pasan.
Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, 1906.
8o. marquilla, 144 p.
Últimas Prosas.
Dedicado y firmado por el autor: "Para Luis, este nuevo libro de España, que es un viejo libro de México, fraternalmente...".
Ex-libris grabado por Antonio Cortés.
Con sellos de antigua biblioteca.
Sin refinar.
Primera hoja de texto con pequeño faltante en margen superior, sin afectar texto.
Encuadernado en pasta blanda, en piel.
d) Peón y Contreras, José.
Flérida y Garcilaso.
México: Tip. de los Sucesores de F. Díaz de León, 1904.
16o. marquilla, 123 p.
Poema.
Dedicado, firmado y fechado por el autor: "Al inspirado y eximio poeta Luis G. Urbina, su viejo amigo y constante admirador, en testimonio de cariño y gratitud...".
Ex-libris grabado por Antonio Cortés.
Con sellos de antigua biblioteca.
Lomo gastado.
Encuadernado en pasta dura.
e) Oliguibel, Francisco M. de
Oro y Negro.
Toluca: Oficina Tipografica del Gobierno, 1897.
4o., 69 p.
Propileo de Amado Nervo.
Dedicado, firmado y fechado por el autor: "Al genial poeta Luis G. Urbina. Su amigo sincero...".
Ex-libris grabado por Antonio Cortés.
Con sellos de antigua biblioteca.
Lomo gastado.
Encuadernado en pasta blanda, en piel.
Total de piezas: 5.
Luis Gonzaga Urbina, fue un escritor mexicano, nacido en la Ciudad de México, debido a la calidad de su producción poética, por la riqueza y variedad de su obra periodística, es considerado como uno de los escritores más representativos de las Letras Mexicanas del Siglo XX.
En su juventud colaboró con diversos diarios por ejemplo: El Siglo XIX así como en revistas de la época, redactando artículos de crítica, tanto de teatro como de música, también cultivó el género de la crónica, con aportes de un gran nivel literario. Dedico muchos años a la enseñanza, campo en el cual alcanzó el puesto de profesor de Literatura Española, de donde pasó a asumir la dirección de la Biblioteca Nacional de México. Entretanto colaboró con algunos rotativos y revistas tan relevantes como El Mundo Ilustrado, El Imparcial y Revista Azul, donde se hizo célebre por sus crónicas de la realidad cotidiana de México y por sus severas críticas teatrales.

En 1915 debido a los acontecimientos revolucionarios que sacudieron a México, Urbina opto por el exilio el cual lo condujo primero a Cuba (en cuya capital continuó practicando el periodismo) y, posteriormente, a España (1916), donde vivió durante un año en Madrid como corresponsal de El Heraldo de La Habana.
En 1917 pasó unos meses en Argentina para dictar un ciclo de conferencias sobre literatura mexicana en la Universidad de Buenos Aires; de vuelta a España, fue nombrado desde México Primer Secretario de la Embajada Mexicana en Madrid, cargo que desempeñó durante dos años (1918-1920).
Vuelto a Madrid, Luis Gonzaga Urbina se encargó de poner en orden el legado que había dejado tras su muerte el Historiador Mexicano Francisco del Paso y Troncoso. En estas y otras actividades similares estuvo ocupado durante el resto de su vida, concluida en la capital de España en 1934. Tras su fallecimiento, el gobierno mexicano reclamó sus restos mortales y los trasladó a la Ciudad de México, donde fueron depositados en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
La obra de Urbina incluye las crónicas "Bajo el sol y frente al mar, impresiones de Cuba" y "Luces de España", los ensayos sobre literatura "El teatro nacional" y "La literatura mexicana durante la guerra de la Independencia", y los poemarios "Lámparas en agonía" y "Glosario de la vida vulgar". Entre los poemas de su autoría destaca "Metamorfosis".
Estimado $20,000-25,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back