Full Details for Lot 222
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 759, Lot # 222

HM - Alamán, Lucas.
Disertaciones Sobre la Historia de la República Megicana.
Mégico: En la Imprenta de D. Jose Mariano Lara, 1844-1849.
4o., VII + 270 + 30 + 226 + 8; 325 + 138 + 13; XVI + 392 + 116 p.
Desde la época de la Conquista que los españoles hicieron a fines del Siglo XV y principios del XVI de las Islas y Continente Americano hasta la Independencia.
Tomo I: 7 láminas (dos con firmas facsimilares, plegadas) y un mapa a doble página.
Tomo II: Escudo de Armas de Carlos V en color y 15 láminas (una con firmas facsimilares, plegada).
Tomo III: 14 láminas.
Lomos y pastas gastados.
Texto y láminas con manchas de óxido.
Encuadernados en pasta dura.
Piezas: 3.
Palau: 4573. Sabin: 580.
Lucas Alamán, fue cofundador y miembro permanente del Partido Conservador Mexicano, que apoyó la organización centralista de México.
En la junta que gobernó México tras la caída del Iturbide, Alamán tuvo de 1823 a 1825 el puesto de ministro del Interior y de Relaciones Exteriores. Fue miembro de la junta que gobernó brevemente en 1829, después de que se ejecutara el Plan de Jalapa, el cual tenía como objetivo la instalación de Anastasio Bustamante como presidente. Después de lo que se vio como el desastre del despojo de Texas en 1836, Alamán se retiró en gran medida de la política, aunque siguió promoviendo los intereses del país como director de la Junta de Fomento de la Industria (Dirección de la Promoción de la Industria) desde 1839 hasta su muerte.
En la década de 1840 se dedicó principalmente a escribir la historia de México desde la perspectiva de un conservador. Sus principales obras fueron Disertaciones sobre la Historia de la República Mejicana en tres volúmenes, escritos y publicados de 1844 a 1849, y sus cinco volúmenes de Historia de Méjico, desde los primeros movimientos que prepararon la independencia en el año de 1808 hasta la época presente, entendiendo por época presente la etapa en la que vivió el autor, quien publicó dichos volúmenes en México de 1849 a 1852. Esta historia fue una de las grandes producciones intelectuales del Partido Conservador de México del siglo XIX que, junto a las obras de Carlos Pereyra, ya en el siglo XX, es una de las pocas historias escritas por autores mexicanos que consideran la presencia española en el país de manera favorable.
Estimado $40,000-50,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back