Full Details for Lot 141
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 746, Lot # 141

CD - Brasseur de Bourbourg.
Relation des Choses de Yucatan de Diego de Landa.
Paris: Auguste Durand, 1864.
4o. marquilla, CXII + 516 p.
Texte espagnol et traduction francaise en regard comprenant les signes du calendrier et de l'alphabet hieroglyphique de la langue Maya... Avec une grammaire et un vocabulaire abreges francais-maya, précédés d'un essai sur les sources de l'histoire primitive du Mexique et de l'Amerique Centrale, etc., d'aprés les monuments égyptiens, et de l'histoire primitive de l'Égypte d'aprés les monuments américains.
Collection de documents dans les langues Indigènes, pour server a l'Histoire et de la Philologie de l'Amérique Ancienne.
Volume Troisième.
Cantos, puntas y cofia gastados.
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
Este volumen, publicado a partir del manuscrito conservado en los archivos de la "Academia de la Historia", es una de las publicaciones más importantes en relación con América. El autor fue uno de los primeros misioneros en Yucatán, se convirtió en obispo de Mérida en 1573, y murió en 1579.
Landa es un personaje curioso. A menudo se afirma que el 99% de lo que sabemos sobre la cultura Maya está contenida en el relato de Landa. Sin embargo, también es el caso de que éste más celoso de los franciscanos probablemente destruyo más de la cultura Maya de lo que preservo.
A diferencia de los franciscanos a principios del siglo XVI, Landa no era amigo de los indios. Veía en los mayas alrededor de él a idólatras incapaces de renunciar a su pasado pagano. Como Provincial Franciscano en la península de Yucatán, Landa se propuso dar a conocer y luego erradicar todos los vestigios de paganismo de los indios. Para ello, necesitaba entender mejor la forma en que las viejas formas y ceremonias persistieron y se fundieron con ritos y creencias cristianas. Por lo tanto, hizo reunir a los sospechosos para interrogarlos y comenzó a compilar, en efecto, un expediente. Instituyó una Inquisición ilegal, se basó en la tortura y en un espectacular auto de fe, destruyo miles de ídolos y Códices. Por estos hechos fue acusado de diversos delitos y enviado de vuelta a España para defenderse. Fue en España que escribió el manuscrito de la Relación, probablemente para beneficio de los futuros misioneros a la península de Yucatán. El centro del manuscrito consiste de largas descripciones del calendario Maya junto con glifos mayas. El manuscrito original se ha perdido. Se conserva únicamente un abstracto del mismo, el cual fue encontrado y publicado en el siglo XIX por el historiador francés Brasseur de Bourbourg.
Estimado $12,000-14,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back