Full Details for Lot 46
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 732, Lot # 46

DI - González Ortega, Jesús / Milán, Francisco de Paula / Comonfort, Ignacio.
Noticias de la Campaña. Carta del C. General Jesús González Ortega - Noticia de la Batalla de Camarón.
"Es copia. Fecha ut supra - Francisco de P. Aspe, secretario interino.".
Pachuca: Imprenta del gobierno: 1863.
Bando sobre las campañas de guerra Mexicanas durante la segunda intervención francesa. Destaca la noticia de la batalla de Camarón que da el comandante Francisco de Paula Milán a Ignacio Comonfort, jefe del ejército del centro, el 30 de abril de 1863. La batalla de Camarón es una de las contiendas más emblemáticas de la intervención francesa y es considerada una de las páginas más gloriosas de la historia militar francesa.
Se trata de la primera tirada oficial de alguna imprenta Mexicana en que se da noticia sobre la batalla de Camarón. En ella se narra detalladamente a lo largo de cinco párrafos de como se dio el encuentro con la fuerza extranjera, el desarrollo de la contienda y las consecuencias. La información, dada de primera mano del comandante Milán, nos ofrece una fuente valiosísima sobre el encuentro:
"Medio día ha durado el combate, que termino cerca del oscurecer, y que fue sostenido por nuestros contrarios con un valor infundido por la creencia en que estaban de que éramos guerrilleros, y que no les perdonaríamos la vida".
La noticia que da Milán a Comonfort difiere en hechos y números a la historia oficial: menciona una fuerza mexicana de "seiscientos cincuenta infantes y doscientos caballos" y 60 soldados franceses de la Legión Extranjera; cuando en realidad se tiene que eran 800 soldados de caballería y 2200 efectivos de infantería Mexicanos y 65 soldados de la Legión Extranjera (Jean-Joseph Julaud, 2006). También en cuanto a las bajas: cita que "El C. teniente coronel José Ayala, jefe de mi Estado Mayor, fue muerto al principio del combate; han sido heridos 3 capitanes y 3 tenientes, y nuestra pérdida en la clase de tropa ha sido de 16 muertos y 18 heridos"; en tanto la cifra oficial de bajas Mexicanas es aproximadamente de 600 hombres entre muertos y heridos.
No de menor importancia, el resto del bando trata sobre la campaña del Comandante General Jesús González Ortega quien a la muerte del general Zaragoza, fue nombrado por el presidente Benito Juárez jefe del ejército de oriente y le fue encomendado defender nuevamente la ciudad de Puebla del ejército francés.
Narra sus acciones militares del 5 al 6 de mayo de 1863, en las cuales cita haber ocupado el pueblo de San Pablo del Monte, el cerro de Tenaxique y Barranca Honda. Menciona sus múltiples encuentros con las fuerzas enemigas y las acciones militares del ejército a su mando: "más de dos mil zuavos se lanzan sobre la columna River; la cual ejecuta con precisión los movimientos que se le mandan. Nuestra artillería de la columna Echegaray, sigue haciendo un fuego nutrido sobre el enemigo que contesta de la manera más viva". Son estas acciones las últimas que podría realizar Ortega tras quedarse sin municiones ni armamento, rindiendo Puebla tan solo unos días después el 16 de mayo de 1863.
Bando extremadamente raro, y de gran relevancia histórica. No existe registro alguno en Instituciones Públicas (OCLC, 2014).
Estimado $18,000-22,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back