Full Details for Lot 94
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 728, Lot # 94

ZA - Papel Volante. No. 1.
Cuartel General en San Diego entre la primera y segunda línea de la Plaza de Valladolid.
Huaniqueo Mayo 12 de 1821.

DOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS MEXICANOS RELACIONADOS CON EL FINAL DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA, DE GRAN RAREZA E IMPORTANCIA, CON EL VALOR BIBLIOGRÁFICO ADICIONAL DE SER EL PRIMER IMPRESO CONOCIDO EN EL TERRITORIO DE LA CIUDAD DE VALLADOLID, HOY MORELIA, MICHOACÁN. APARENTEMENTE ÚNICO: WORLDCAT/OCLC, NO LOCALIZA NINGÚN EJEMPLAR A NIVEL MUNDIAL.
En una hoja de 31.5 x 43 cm., originalmente doblada, en dos, una de 21.5 x 31.5 cm. y la otra de 21 x 31 cm. Con un documento impreso en cada parte.
Primera pate:
PAPEL VOLANTE Nº. 1.
EJERCITO IMPERIAL MEXICANO DE LAS TRES GARANTÍAS.
Papel Volante. Nº 1º. Cuartel General en San Diego entre la primera y segunda línea de la Plaza de Valladolid.
Sigue amplio texto de 21 renglones en letra pequeña y al final: Imprenta portátil del Ejército. El texto se refiere al honroso gesto del Comandante de Valladolid, Sor. Coronel Luis Quintanar, quien con otros oficiales se habían entregado al Sor. Iturbide.
Segunda parte:
EL PRIMER GEFE DEL EJÉRCITO IMPERIAL MEXICANO DE LAS TRES GARANTÍAS.
A Los Hijos y Habitantes De la Ciudad de Valladolid.
Sigue un gran texto histórico en 39 líneas en letra pequeña, y al final, el nombre impreso de AGUSTÍN DE ITURBIDE. El texto corresponde al llamamiento que hace Iturbide a sus Conciudadanos, sitiados en la ciudad de Valladolid, hoy Morelia:
"…No es un fiero Conquistador el que os habla por esta vez, ni las expresiones que os dirija se resentirán jamás de los vergonzosos afectos de rivalidad, odio, venganza ó ambición. El espíritu de paz, de justicia, de amor y de fraternidad alentará mi voz constantemente, y reglará todos mis pasos… A la cabeza de un ejército respetable, marcho sobre esta ciudad, bien satisfecho que no habrá enemigos exteriores que puedan hostilizarme. Las tropas de Nueva Galicia, Zacatecas, y San Luis no traspasaran los límites de sus respectivas demarcaciones. Las de Méjico no ignoran que apenas son suficientes para conservar el orden y tranquilidad interior de aquella Capital intimidada ya con las gloriosas ventajas que en las Provincias de Guanajuato, Puebla, Tlascala, Veracruz, Oaxaca, en esta de Mechuacan, y en la misma de Méjico han conseguido las valientes Divisiones que se engruesan diariamente y obran en tan vasta extensión á favor de la Independencia… Y vosotros concluiréis resueltamente que la Independencias de nuestras Provincias está en el número de los acontecimientos inevitables…
Vallesoletanos: querréis que invada á fuerza de armas la Plaza en que vi la luz primera, y por cuya conservación he despreciado mi existencia…? Uníos pues conmigo para consumar la obra de nuestra política regeneración: aceleremos el día venturoso de nuestra suspirada libertad: trabajemos de consuno para allanar los débiles obstáculos que retardaran la instalación de las Cortes Mejicanas, único objeto de mis tareas y el término ultimo de mis deseos. Huaniqueo Mayo 12 de 1821. Agustín de Iturbide.".
Escasos 4 meses y 17 días después de esta victoria en Valladolid, Morelia, el 27 de septiembre, el libertador Iturbide entró triunfante a la ciudad de México, habiéndose declarado y firmado en esa fecha la independencia de México.
Salvo las deficiencias naturales de impresión de una imprenta portátil de principios del siglo XIX, trabajando con un ejército en batalla, asediando una importante ciudad del Bajío mexicano, en excelentes condiciones. Con ligeros oscurecimientos en la orillas, atribuibles a sus casi 2 siglos de antigüedad. En márgenes, 2 pequeñas marcas de polilla, de 2 milímetros de circunferencia, que no afectan textos. Conservado en carpeta holandesa moderna, de 30 x 31 cm., con adornos y títulos en dorado.
Como un honor y valor bibliográfico adicional, este documento se considera como el primer impreso de Morelia; con 5 años de anticipación a la instalación, en 1827, de el Dr. Don Nicolás León:
"… MORELIA, antiguamente Valladolid de Michoacán (México). El señor Nicolás León autor de La la primera imprenta en dicha ciudad, que confirman Palau, en su Diccionario Geográfico - Tipográfico, pág. XXXII, y el gran bibliógrafo mexicano,
Imprenta en México durante el siglo XVIII, posee varios impresos salidos de la Imprenta del ejército imperial de las tres garantías dirigida por D. Luis Arango, 1821. Luego nos complacemos en citar: Las Vigilias de Tasso, trads. por el Sr. Cura Llereda. Valladolid de Michoacán, Imprenta del estado, 1827. Esta oficina estaba a cargo de Don Evaristo Oñate…".
Prácticamente estos "Papeles Volantes" de la Imprenta Portátil del Ejército Imperial Mexicano, por su temática, circunstancias, calidad y forma de impresión, desaparecieron, por lo que su presencia en colecciones, especialmente públicas, es casi nula. Hace unos meses, en estos salones, apareció por primera vez en subasta, a nivel mundial, un ejemplar del Papel Volante Nº. 2, que se vendió en estas salas hace unos meses, en $70,000.00 M.N. más Premium, que contiene un solo documento, publicado el 22 de mayo de 1821, 10 días después del Papel Volante No. 1º, que incluye dos.
Se buscó exhaustivamente en WorldCat/OCLC y no se encontró un solo ejemplar de este Papel Volante No.1º. Con números 54276795, localiza, del Nº. 6, un ejemplar a nivel mundial, en el acervo de la Universidad de Yale, fechado en San Juan del Río, Querétaro, México, junio 18 de 1821 y el Nº. 7, con 54276969, de Querétaro, el 23 de junio de 1821. Menciona con el 44898641 los papeles 2, 3, 8 y 11, pero consigna: "…no nos fue posible obtener información de instituciones que pudieran tener ejemplares…". Abebooks a septiembre 2014: no. Palau: no. ABPC: no. Girón/Mora: no. Garritz/UNAM: no. Sobre esta última referencia: "…Importante bibliografía que reúne 5.506 fichas de impresos publicados entre 1808 y 1821 y ubicados en repositorios mexicanos y extranjeros. Es una rica fuente para el estudio de la Independencia de México: los libros, folletos y periódicos publicados durante esa época…".

Estimado $120,000-180,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back