Auction 725, Lot # 226
HM - Carrillo y Ancona, Crescencio. Vida del V. Padre Fray Manuel Martínez. Mérida de Yucatán: Gamboa Guzmán y Hermano, 1883. 4o., 162 p. Célebre franciscano yucateco, ó sea estudio histórico sobre la extinción de la Orden Franciscana en Yucatán y sobre sus consecuencias. Con cuatro láminas. Dedicado por el autor al Obispo de Linares. Encuadernado en pasta dura, lomo en piel. La generación a la que perteneció Crescencio Carrillo fue una en la que imperaba el caos de la sociedad yucateca. Vivó de cerca la acometida de los rebeldes mayas y las medidas anticlericales tomadas por los reformadores liberales. Fue testigo de los problemas políticos y sociales de la península. Además de haber sido Obispo de Yucatán, fue un connotado mayista. Gran parte de su obra literaria estuvo dedicada a las cuestiones mayas, tanto de etnografía como de arqueología, geografía e historia. Además de la historia de la extinción de la Orden Franciscana en Yucatán, en la "Vida del V. Padre Fray Manuel Martínez" subyace un tema que interesaba sobre todo a Ancona: la división de razas. Inclusive, recuerda pasajes de la Guerra de Castas de su propia infancia, como el sitio de los rebeldes a su ciudad natal: "los indios llenos de orgullo de sus victorias y de su barbarie, llegaron en incontables turbas a cerrar en contorno de la ciudad de Izamal un sitio"; Carrillo y Ancona tenía apenas diez años de edad cuando las tropas indígenas invadieron. En el tratamiento que Carrillo y Ancona hace al problema indígena a lo largo de sus obras hay un elemento común a lo largo de su discurso: el conflicto entre Estado e Iglesia como motor de los enfrentamientos internos de los blancos y de la guerra de Castas. Estimado $6,000-8,000
|