Full Details for Lot 270
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 725, Lot # 270

HM - Zavala, Lorenzo de.
Ensayo Histórico de las Revoluciones de México, desde 1808 hasta 1830.
México: Imprenta a cargo de Manuel N. de la Vega, 1845.
8o. marquilla, 332 + 320 p.
Con cinco retratos: Lorenzo de Zavala, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Agustín de Iturbide y Manuel de Mier y Terán.
Con sello de antiguo propietario en primera página de Prólogo.
Dos tomos en un volumen.
Lomo por desprenderse, con surcos de polilla en margen superior en una tercera parte de la obra, no afecta texto. Ejemplar con manchas de óxido.
Encuadernado en pasta dura, lomo en piel.
Palau: 378346. Primera edición, rarísima. El autor fue testigo presencial de los hechos. Sabin 106277. Streeter 1128. Zavala fue el primer Vicepresidente de la Republica de Texas.
Lorenzo de Zavala y Sáenz político mexicano protagonista de la guerra de independencia y más tarde de la independencia de Texas. Fue uno de los sanjuanistas más importantes. Nació en Tecoh, Yucatán el 3 de octubre de 1788. Murió en Texas el 16 de noviembre de 1836.
Fue gobernador del Estado de México, posteriormente apoyó a Vicente Guerrero para suceder a Guadalupe Victoria, cuando Guerrero fue derrotado en la elección, Zavala dio un golpe de estado mediante el motín de la Acordada, lo que motivó la retirada de Manuel Gómez Pedraza que había sido el candidato ganador, después fue propuesto para la vicepresidencia de la República, pero se eligió a Anastasio Bustamante. Vicente Guerrero lo nombró ministro de Hacienda.
Al estallar el movimiento separatista texano Zavala decide apoyarlo y fue nombrado diputado del congreso texano.
Se desconocen las razones por las que decidió apoyar el movimiento separatista y esclavista de Texas, aunque algunos historiadores han argumentado el hecho de que fue guiado por su fanatismo y adicción a la llamada causa "liberal" y al federalismo lo que le llevó por este camino. Se señala también que Zavala era propietario de importantes extensiones en Texas y que por tanto veía por sus intereses. Es posible que la causa principal haya sido la falta de arraigo y de noción de patria que existía en esa época.
Zavala fue despojado de la nacionalidad mexicana al aceptar el cargo; llegó a ser vicepresidente de la nueva República Texana, la cual tuvo relaciones con la efímera República de Yucatán.
Estimado $8,000-10,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back