Full Details for Lot 145
 

Previous LotNext Lot
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Auction 807, Lot # 145

RAY SMITH
(Brownsville, Texas, E.E. U.U., 1959 - )

Ferrari 250 GTO (Gran Turismo Omologato), 2003
Firmado
Óleo sobre madera, políptico
Piezas: 8
Agradecemos al Maestro Ray Smith por la verificación de autenticidad de esta obra, octubre de 2016.
Exhibido en: "Ray Smith: Wheels & Longarms", Galería Ramis Barquet 57th Street, Nueva York, diciembre de 2003 a enero de 2004 y en "Ray Smith: una curaduría de culto por Daniel Lezama", Museo de Arte de Zapopan, marzo a junio de 2011.
"A lo largo de su carrera en la pintura, el talentoso Ray Smith ha explorado muchas direcciones. En el espacio de la Galería Ramis Barquet en 57th Street en Nueva York, hay una pintura gigante que es suficiente por sí misma. Es el grandiosamente ampliado detalle de una fotografía de un Ferrari abarcando un rectángulo de 8 por 24 pies. Pintado con generosidad grasienta en exuberantes azules vivos en ocho paneles de madera unidos, el coche envuelve simultáneamente al espectador y parece emerger de un espacio nocturno. Con sus vagamente siniestros faros iluminados de color amarillo verdoso, este auto es más que un bien de lujo: es un sueño aterradoramente seductor de glamour macho". Kenneth Johnson.
Fuente consultada: JOHNSON, Kenneth. "Ray Smith -Wheels and Longarms". E.E. U.U. New York Times, Art In Review, 5 de diciembre de 2003.

Calificado por el curador español, Omar-Pascual Castillo, como "un artista inclasificable debido a su multitud de registros y variedad de estilos que van desde obras de clara influencia del arte contemporáneo mexicano, del pastiche neobarroco de las décadas de los ochenta y noventa, al hiperrealismo próximo a las tendencias del pop-art".
A lo largo de su carrera su obra ha sido exhibida en varios países como México, Estados Unidos, Japón, España, Francia y Alemania y forma parte de importantes colecciones como las del Whitney Museum of American Art, the Brooklyn Museum of Art y el Metropolitan Museum en Nueva York. Así como también en el Würth Museum en Alemania; el Centro Cultural de Arte Contemporáneo en la Ciudad de México y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, por mencionar algunas. En 1992 formó parte de una importante exposición colectiva llamada "Artistas Latinoamericanos del Siglo XX" que itineró desde la Estación Plaza de Armas de Sevilla al Musée National d'Art Moderne Centre Georges Pompidou en París, pasando por el Kunsthalle Köln en Colonia y el Museum of Modern Art en Nueva York.
En un texto de la Galería Joan Prats de Barcelona escrito por David G. Torres, crítico de arte español, menciona que para Ray Smith "la pintura aparece como un medio con el cual especular sobre la imagen y que refiere a las diferentes capas de realidad que se esconden bajo lo real. La pintura le ofrece la posibilidad tanto de penetrar en profundidad en la apariencia de los objetos y las cosas, como el lugar desde el qué realizar una crítica radical hacia la supuesta seguridad que ofrecen. Un desmembramiento de la realidad que reclama una vía distinta para observar el mundo".
Fuentes consultadas: "Ray Smith como dios". España. Diario Ideal, 23 de diciembre de 2006 y www.artnet.com/artists/ray-smith/
203 x 91.5 cm cada uno, 203 x 733 cm medidas totales

USD $32,100- $53,500
Estimado $ 600,000-1,000,000


Return to Catalogue    Lot Inquiry   


    |         

Back