| Subasta 899, Lote #  128   B 1823 - ENTRADA EN ACCIÓN A LA HISTORIA DE MÉXICO DE UNO DE SUS PERSONAJES MÁS CONTROVERTIDOS EL GENERAL SANTA - ANNA.  Diario de Veracruz del miércoles 12 de marzo de 1823. Número 34. Veracruz: Imprenta de Priani y socio, 1823.
 En este número se publican las adhesiones al Plan de Veracruz, de varios Jefes Militares de diferentes partes de la República: "Coronel José J. de Calvo. Hacienda de Santa Cruz a las inmediaciones de Tepeaca, a 6 de febrero de 1823". "Egercito Libertador del Sr. José Marques. Toluca marzo 22 de 1823". "En la Villa de Istlahuaca a veinte y seis días de febrero de mil ochocientos veinte y tres… 1º Adoptar el plan de los generales Victoria y Santa - Anna…". 19 x 12 cm. 4 p. Encuadernado en pasta dura en piel.
 Plan de Veracruz
 Los Generales Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria antes de levantarse en armas contra el Primer Imperio, proclamaron el 2 de diciembre de 1822, el Plan de Veracruz, por medio del cual desconocía al gobierno de Agustín de Iturbide.
 El General Santa Anna, quien se había unido a Iturbide durante la Guerra de Independencia y había recibido el mando político y militar de Veracruz, inició el levantamiento al ser destituido por Iturbide.
 El deseo de formar un gobierno republicano motivó la consigna "república y congreso", con la que inició la sublevación. Pronto, el movimiento fue apoyado por Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, así como por José Antonio de Echavarría, General enviado por Iturbide para controlar a "los alzados".
 El resultado sería, a la postre, la destitución de Agustín de Iturbide, el 19 de marzo de 1823, y la formación del Supremo Poder Ejecutivo.
 
 Estimado $8,000-10,000
 |