Subasta 825, Lote # 62 ANTONIO RUIZ "EL CORZO" (Texcoco, Estado de México, 1892 - Ciudad de México, 1964) Hacienda con fuente Firmada y fechada 1927 Acuarela sobre cartón Con constancia de opinión de Galería de Arte Mexicano, febrero de 2012. Era conocido por sus amigos como "El Corzo" o "El Corcito", a causa de su parecido con el célebre torero Manuel Corzo Andaluz. Antonio Ruiz ingresó en 1912 a la Academia de San Carlos, donde fue alumno de Saturnino Herrán y Germán Gedovius. Dos años más tarde solicitó su cambio a la Escuela de Arquitectura, época en la que trabajó como ayudante de dibujo en la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas. En 1925, viajó a Hollywood, California, para estudiar las estructuras de los sets cinematográficos; sin embargo, más tarde regresó a México y comenzó a dar clases en La Esmeralda, donde también fue director, y diseñó escenografías para cine y teatro. Nunca le interesó formar parte de los grupos de las vanguardias artísticas de la época, aun así, su trabajo mural fue bien recibido al igual que sus dibujos y pintura de caballete, en los cuales destacaban los temas costumbristas, en especial la vida de los barrios de la Ciudad de México. En general, su producción no fue abundante, por lo que cada una de sus obras tienen un indiscutible trabajo artístico, consideradas por muchos como reliquias nacionales, de hecho, María Izquierdo lo elogió diciendo: "Dibuja con precisión de arquitecto y con imaginación de poeta". Fuente consultada: LARA ELIZONDO, Lupina. Resumen pintores y pintura mexicana. México. Promoción de Arte Mexicano, año 3, No. 35, noviembre de 1997, pp. 6-11. 29 x 36 cm USD $4,110-$5,150 Estimado $ 80,000-100,000
|