Subasta 825, Lote # 60 FERNANDO LEAL ORTIZ (Ciudad de México, 1896 - 1964) Representación de la Celestina Firmada con monograma Tinta y acuarela sobre papel Fernando Leal fue un pintor y muralista mexicano de la primera mitad del siglo XX. Estudió en la Academia de San Carlos y después ingresó en la Escuela al Aire Libre de Coyoacán, compartió clases con Gabriel Fernández Ledesma, Ramón Alva de la Canal y Fermín Revueltas. Como muralista, fue uno de los primeros, cuando José Vasconcelos vio una de sus obras en la escuela de Coyoacán lo invitó a pintar para el gobierno junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Su primer mural fue realizado en la Escuela Nacional Preparatoria, hoy Colegio de San Ildefonso, posteriormente pintó en el Anfiteatro Simón Bolívar, en la estación de tren de San Luis Potosí y en la capilla del Tepeyac en la Villa de Guadalupe. Fue fundador del grupo ¡30-30!, escritor de críticas de arte y docente. Los temas principales de sus obras eran el contexto social, político y cultural, así como personajes bíblicos. Fue un artista complejo, con una gran visión de la época, siempre atento en el discurso de su obra y la reflexión que provocaba. "La pintura es por sí misma un medio de expresión suficiente, y de una realidad. La misión de un pintor termina cada vez que acaba un cuadro". Fernando Leal Ortiz. Fuente consultada: AGUAYO HUERTA, Ivonne y KASIS ARICEAGA, Anuar. "Fernando Leal Ortiz, entre el ser y el hacer". México. Revista Universitarios Potosinos, año. 3, No. 2, junio de 2007, pp. 54-59. 17 x 33 cm USD $2,570-$4,110 Estimado $ 50,000-80,000
|