Subasta 767, Lote # 132 RODOLFO NIETO (Oaxaca, 1936 - Ciudad de México, 1985) Cabras Una está firmada Tinta sobre papel, 9 obras enmarcadas juntas Con fotografía de autentificación de la Sra. Nancy Glenn Hoskins, Vda. de Nieto. Rodolfo Nieto continúa con una tradición dentro de la pintura mexicana contemporánea –que arranca con Tamayo– en la cual conviven estrechamente la intromisión de criaturas y situaciones fantásticas con conceptos abstractos ligados al hombre, la naturaleza y los elementos cósmicos. En su obra, el hombre y el animal se fusionan creando personajes memorables. Los animales, tanto en cautiverio como domésticos, pueblan la obra de Rodolfo Nieto, evocan el primitivismo de Dubuffet y están trazados con gestos fuertes, casi violentos. Rodolfo Nieto creó un estilo y lenguaje artístico propios fusionando sus raíces con las corrientes internacionales. La literatura, en especial la de esencia fantástica, fue de gran influencia en el desarrollo de su lenguaje artístico. "Hay mucho de violento en tanta elegancia y mucho de elegante en tanta violencia: paradoja extrema de un arte donde tesis y antítesis son radicales porque tienden a una síntesis extrema, a la flecha que clavará su diamante estremecido en una realidad más rica. "De este lado, contempladores, todo nos espera: no hay más que merecerlo". Julio Cortázar. Fuentes consultadas: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita. La colección de pintura del Banco Nacional de México. Tomo II. México. Grupo Financiero Banamex, 2002, pp. 462 - 464. MORENO VILLARREAL, Jaime. Lo que era todo tiene que ser nada. Homenaje a Rodolfo Nieto. México. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 1995. Rodolfo Nieto, retrospectiva. México. Museo de Arte Moderno, 1984, Pág. 2. 69.5 x 97 cm medidas totales USD $17,600-$23,500 Estimado $300,000-400,000
|