Descripción detallada Lote 128

Lote AnteriorSiguiente Lote
Please hover your mouse over photo for larger magnification

Subasta 745, Lote # 128

RODOLFO NIETO
Perro
Firmado y fechado 4 - XI - 68 al reverso.
Acrílico sobre tela.
Con dedicatorias: "a Jack" al frente y "a mi cuate Jack Misrachi" al reverso.
Con etiqueta de Galería Jack Misrachi.
Desde muy joven manifestó un espíritu rebelde y se negó a cursar una carrera formal. Siguiendo su gusto y vocación por el arte, eligió como maestros a Carlos Orozco Romero y a Santos Balmori, y desarrolló una estrecha amistad con Juan Soriano quien lo introdujo, a través de los libros, al conocimiento de la pintura europea.
En 1959 viajó a París, donde permaneció una década, estudió en "L' École de Paris", también aprendió grabado en el "Atelier 17". En París conoció y convivió con Francisco Toledo, Octavio Paz, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, entre otros. Esta experiencia marcó en forma definitiva el devenir de su quehacer.
En su obra el hombre y el animal se fusionan creando personajes memorables. Los animales, tanto en cautiverio como domésticos, pueblan la obra de Rodolfo Nieto, evocan el primitivismo de Dubuffet y están trazados con gestos fuertes, casi violentos. Rodolfo Nieto creó un estilo y lenguaje artístico propios fusionando sus raíces con las corrientes internacionales. La literatura, en especial la de esencia fantástica, fue de gran influencia en el desarrollo de su lenguaje artístico.
"Sin ser para nada ilustrador de zoologías, los animales le son con frecuencia motivos predilectos. Pueden ser algo aterrorizantes, aunque a la vez guardan nexos con lenguajes infantiles transportados al espíritu adulto, mecanismo éste que fue muy practicado por Paul Klee en composiciones complejísimas". Teresa del Conde, 2010.
Véase: MARTÍNEZ LÁMBARRY, Margarita. "La Colección de Pintura del Banco Nacional de México. Tomo II". México. Grupo Financiero Banamex, 2002, pp. 462 - 464.
MORENO VILLARREAL, Jaime. "Lo que era todo tiene que ser nada. Homenaje a Rodolfo Nieto." México. Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey, 1995.
97 x 130 cm

USD$59,300-$74,000
Estimado $800,000-1,000,000

Regresar al catálogo    Solicitud de Lote   
 
    |         

Las imágenes, descripciones y reportes de condición usados en este sitio, son materiales originales con derecho de autor original propiedad de ©Galerías Louis C. Morton y no deben ser usadas ni reproducidas sin autorización. Para mayores informes, por favor llame al teléfono +52(55) 52.83.31.40 o envíe un correo a atención.clientes@mortonsubastas.com